
Ecuador se prepara para una jornada electoral crucial este domingo, donde los ciudadanos elegirán al próximo presidente en un contexto marcado por la violencia del narcotráfico y una profunda crisis económica.
Contexto electoral en Ecuador
El país sudamericano se encuentra en una situación crítica, con un alto nivel de inseguridad y un panorama económico desalentador. La votación se llevará a cabo en medio de un ambiente de tensión, donde la violencia ha dejado una tasa alarmante de 38 homicidios por cada 100.000 habitantes. La situación ha llevado a los ecuatorianos a expresar su preocupación, como lo hizo el comerciante Vinicio Colcha, quien comentó: “La inseguridad, la falta de trabajo (…) Es un panorama oscuro”.
Candidatos en la contienda
Los principales candidatos en esta elección son Luisa González, quien es considerada la delfina del expresidente socialista Rafael Correa, y el actual mandatario Daniel Noboa. González, de 47 años, busca convertirse en la primera presidenta electa en la historia de Ecuador, mientras que Noboa, de 37 años, aspira a la reelección tras haber asumido el cargo como uno de los presidentes más jóvenes del mundo. Ambos candidatos se enfrentaron en las elecciones de 2023, y aunque las encuestas están prohibidas en este periodo, se estima que ninguno de los dos logrará evitar una segunda vuelta electoral, programada para el 13 de abril.
Expectativas de los votantes
Casi 14 de los 18 millones de ecuatorianos están convocados a participar en esta elección, donde se elegirán no solo al presidente, sino también a 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos. La situación económica y la inseguridad han llevado a muchos ciudadanos a expresar su desesperación. Luis Jaime Torres, un comerciante de 28 años, manifestó: “El país se está cayendo. Lo único que pido al presidente entrante es que arregle lo mal que está”.
Seguridad en las campañas
Las campañas electorales han estado marcadas por un fuerte despliegue de seguridad, especialmente tras el asesinato de un candidato presidencial en 2023. Los candidatos han centrado sus propuestas en la necesidad de frenar la violencia y restaurar la seguridad en el país, que se ha visto afectado por la lucha entre diversos carteles de narcotráfico que compiten por el control del tráfico de cocaína.
La situación en Ecuador es crítica, y los votantes esperan que las elecciones de este domingo puedan marcar un cambio significativo en la dirección del país.