
La llegada de una nueva etapa de cuarentena en distintas zonas del país no solo afectará a los ciudadanos, sino también a muchas mascotas que no podrán salir a pasear tan seguido debido a que sus dueños/as solo podrán acceder a dos permisos durante la semana para salir de sus casas y realizar diversas actividades.
El “Permiso Temporal Individual de Desplazamiento General”, es la única autorización válida que aceptarán las autoridades para justificar la circulación libre por la vía pública, ya que según la información entregada en la Comisaria Virtual, dicho documento permitirá realizar cualquier actividad que no esté prohibida, como la compra de insumos básico, pago de servicios y asistencia a centros de salud, entre otras.
La duración de este permiso es de solo dos horas y según señaló el Capitán Julio Mardones, vocero regional de la Comisaría Virtual, “la finalidad del permiso de desplazamiento general, donde ahora se agrupan los otros permisos que existían anteriormente, es facilitar el desplazamiento para realizar en una salida todos los trámites esenciales necesarios”.
Así mismo, añadió que “con un permiso de dos horas, yo puedo ir al supermercado, ir al banco y sacar a pasear a mi perro si es que me queda tiempo. Obviamente el llamado siempre va a ser a optimizar ese tiempo, a salir lo menos posible, evitar la exposición y planificarse”.
La situación se presenta bastante difícil para las mascotas, quienes se verán afectados si no se toman las medidas necesarias. En relación a esto último, Catalina Cornejo, la etóloga clínica y subdirectora de la Comisión Tenencia Responsable de Mascotas Colmevet Coquimbo, apuntó a que “el hecho del encierro genera alteraciones en los animales. En un inicio, tienen una respuesta de estrés agudo. En una segunda instancia, disminuye la cantidad de cortisol porque se empiezan a habituar. Y en una tercera instancia, los animales empiezan a presentar alteraciones conductuales”.
Además, señaló que “se debe tratar que el animal se pueda ganar todos los recursos que para él son valiosos. Que realice un esfuerzo. No darle el plato de comida en el suelo, sino que con una botella de plástico hacerle hoyos y meter la comida adentro, esto para que el animal logre gastar tiempo en tratar de resolver este problema y así obtener la comida”.
Según el criterio de la profesional, “eso le va a dejar menos tiempo libre, entonces teniendo un animal entretenido hay muchas menos opciones de que desarrolle conductas que son anormales, y que no están dentro de su conducta regular.”
También te puede interesar:
- Mira la aplicación que hace que tus fotos se pongan a cantar
- Se adelanta toque de queda para este sábado
- Cómo evitar el sedentarismo y la obesidad infantil