
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, realizó declaraciones contundentes sobre su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, lo que provocó una respuesta inmediata de la Unión Europea (UE). En un mensaje publicado en su red social Truth Social el miércoles 19 de febrero, Trump afirmó: “Un dictador sin elecciones Zelenski más vale que se mueva rápido o se quedará sin país”.
Reacción de la Unión Europea
En respuesta a los comentarios de Trump, Stefan de Keersmaecker, portavoz de la Comisión Europea, defendió la legitimidad de Zelenski. Durante una rueda de prensa, Keersmaecker afirmó: “El presidente Zelenski fue legítimamente elegido en unas elecciones libres, justas y democráticas, Ucrania es una democracia, la Rusia de Vladímir Putin no lo es”. Esta declaración subraya el compromiso de la UE con la soberanía y la democracia de Ucrania.
Contexto electoral en Ucrania
Volodímir Zelenski asumió la presidencia de Ucrania en 2019 tras ganar las elecciones. En condiciones normales, Zelenski podría haber buscado la reelección en los comicios programados para marzo o abril de 2024. Sin embargo, la situación actual en Ucrania, marcada por la guerra y la imposición de la ley marcial, ha impedido que estas elecciones se lleven a cabo.
Implicaciones para la seguridad europea
El portavoz de la UE, Keersmaecker, también enfatizó que “no puede haber una solución para Ucrania sin la implicación de Ucrania y de la Unión Europea”. Esta afirmación resalta la importancia de la colaboración entre Ucrania y la UE en la búsqueda de una resolución al conflicto. Además, Keersmaecker concluyó con la declaración: “La seguridad de Ucrania es la seguridad de la Unión Europea”, lo que indica que la estabilidad de Ucrania es fundamental para la seguridad del continente europeo.