
La reciente vuelta de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos ha generado un considerable revuelo en el ámbito internacional, especialmente en lo que respecta a las políticas comerciales. En sus primeros días de gobierno, Trump implementó medidas contundentes, entre las cuales se destacan los cambios en los aranceles a las importaciones, lo que ha suscitado preocupación en países como Chile.
Reacciones en Chile ante las nuevas políticas arancelarias
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se pronunció sobre el impacto que estas medidas podrían tener en el país sudamericano. En una entrevista con radio Pauta, Valenzuela intentó calmar los ánimos y minimizar el temor que ha surgido en los mercados globales tras el anuncio de Trump. En sus declaraciones, el secretario de Estado utilizó la metáfora: “como decimos en el campo, a veces los perros ladran y no muerden”, sugiriendo que las amenazas de una guerra arancelaria podrían no materializarse en acciones concretas.
Expectativas sobre la relación comercial con Estados Unidos
Valenzuela expresó su confianza en que las tensiones comerciales no se traducirán en consecuencias negativas para Chile. Afirmó: “Así que esperamos que esto sean más bien bravuconadas”, y destacó que el país tiene una política de Estado que es muy complementaria con Estados Unidos. Además, subrayó la fortaleza de la economía chilena y la diversificación de sus mercados, lo que podría mitigar los efectos de cualquier medida adversa.
Relaciones comerciales y diversificación de mercados
El titular de Agricultura también mencionó que, hasta el momento, no se han reportado malas noticias en la relación comercial con Estados Unidos. En sus palabras, “Nadie es agorero, las relaciones extranjeras las lleva la Cancillería y han sido muy claros que las relaciones entre nuestros Estados son entre los pueblos y no de la ideología”. Esto indica un enfoque pragmático hacia las relaciones bilaterales, independientemente de las diferencias ideológicas.
Por otro lado, Valenzuela hizo hincapié en la necesidad de profundizar el comercio frutal con América Latina, que actualmente es bastante limitado. También informó que el Presidente Gabriel Boric ha mantenido comunicación con el Presidente de la India con el objetivo de diversificar aún más los mercados de exportación de Chile. Esto refleja un interés por parte del gobierno chileno en ampliar sus horizontes comerciales y reducir la dependencia de un solo mercado.
En resumen, la situación actual plantea un escenario de incertidumbre en el comercio internacional, pero las autoridades chilenas están trabajando para asegurar que las relaciones comerciales se mantengan estables y diversificadas.