Trump firma decreto que prohíbe a atletas transgéneros en competencias femeninas, tildándolo de “histórico”

Donald Trump firma decreto que excluye a atletas trans en competiciones femeninas.
Donald Trump firma decreto que excluye a atletas trans en competiciones femeninas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado un decreto que prohíbe la participación de atletas transgéneros en competencias femeninas. Esta decisión ha sido calificada por el mandatario como “histórica” y se enmarca dentro de su agenda política actual, que busca establecer una definición binaria de género en el país. En este contexto, Trump ha instruido al gobierno federal para que defina el sexo únicamente en términos de masculino o femenino en los documentos oficiales.

Declaraciones del presidente

Durante su discurso tras la firma del decreto, Trump afirmó que “a partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres”. Esta declaración subraya su intención de proteger lo que él considera la integridad del deporte femenino, argumentando que “defenderemos con orgullo la tradición de las atletas”. Además, el presidente expresó su preocupación por la seguridad de las mujeres en el deporte, indicando que “no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas”.

Implicaciones del decreto

Aunque el decreto no especifica las medidas concretas que se implementarán para excluir a los atletas transgéneros, Trump ha manifestado su intención de que estos deportistas no participen en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Esta postura se alinea con su visión de que el deporte femenino debe ser reservado exclusivamente para las mujeres biológicas, lo que ha generado un debate significativo en la sociedad estadounidense sobre la inclusión y los derechos de los atletas transgéneros.

Contexto político

La firma de este decreto se produce en un momento en que la administración de Trump está intensificando sus esfuerzos para promover una agenda que refuerza la noción de un sistema de género binario. Esta estrategia ha sido objeto de críticas y ha suscitado un amplio debate sobre los derechos de las personas transgénero en el ámbito deportivo y más allá. La decisión de prohibir la participación de atletas transgéneros en competiciones femeninas se presenta como un paso más en la implementación de políticas que buscan limitar la inclusión de estas personas en diversas áreas de la vida pública.