Trump anuncia aranceles del 25% al acero y aluminio, Europa responde con advertencias y demandas de represalias

Europa denuncia tasas de Trump al acero y aluminio como ilegales y perjudiciales.
Europa denuncia tasas de Trump al acero y aluminio como ilegales y perjudiciales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio a partir de este lunes. Esta medida afectará a todos los países, según lo declarado por Trump durante una conferencia de prensa desde el Air Force One.

En sus declaraciones, Trump enfatizó: “Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio. 25% para los dos”. Esta decisión ha generado reacciones inmediatas, especialmente desde la Comisión Europea (CE), que ha calificado la imposición de aranceles como “ilegal y económicamente contraproducente”. La CE advirtió que esta medida podría perjudicar el comercio global y las cadenas de producción interconectadas.

A pesar de las declaraciones de Trump, la CE ha indicado que, hasta el momento, no ha recibido una notificación oficial sobre la implementación de estos aranceles. En un comunicado, la CE afirmó: “La imposición de aranceles sería ilegal y económicamente contraproducente, especialmente considerando las cadenas de producción profundamente integradas que la Unión Europea y Estados Unidos han establecido a través del comercio e inversión transatlánticos”.

El Ejecutivo europeo también expresó que no ve justificación para la imposición de aranceles sobre sus exportaciones y que tomará medidas para proteger los intereses de las empresas, trabajadores y consumidores europeos frente a lo que consideran medidas injustificadas. En su nota, la CE subrayó que “los aranceles generan incertidumbre económica y afectan la eficiencia e integración de los mercados globales”.

Además, la CE reiteró que no ha recibido ninguna notificación oficial sobre la imposición de aranceles adicionales a los productos de la UE. Este comunicado se emitió tras el anuncio de Trump sobre los aranceles del 25% al acero y al aluminio. Cabe destacar que Estados Unidos representa el destino de aproximadamente un cuarto de las exportaciones europeas de acero, un sector que enfrenta una intensa competencia internacional y una disminución en la demanda, especialmente en la industria automotriz.

En respuesta a la situación, Francia ha exigido que la Comisión Europea imponga aranceles a productos estadounidenses de manera inmediata como represalia a los aranceles anunciados por Trump. El ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, declaró: “Trump ya impuso esos aranceles en 2018 y entonces replicamos. Ahora replicaremos de nuevo”. Barrot añadió que la decisión sobre qué productos serán objeto de los nuevos aranceles corresponde a la Comisión Europea y negó que su intención sea iniciar una guerra comercial.

El ministro francés también mencionó que Bruselas había indicado estar lista para responder cuando fuera necesario, afirmando: “nos dijo que estaba lista para (replicar) cuando llegara el momento y el momento ha llegado”. Barrot concluyó su intervención con la afirmación de que “no hay que tener la mínima duda cuando se dañan nuestros intereses”.