Gobernador de Los Lagos impulsa proyecto de doble vía para mejorar acceso al aeropuerto El Tepual

Obras de doble vía hacia el aeropuerto El Tepual iniciarán a principios de 2026.
Obras de doble vía hacia el aeropuerto El Tepual iniciarán a principios de 2026.

La construcción de una doble vía que conectará con el aeropuerto El Tepual de Puerto Montt busca ser adelantada a principios del 2026 para mejorar el tránsito y facilitar la llegada de turistas a la región.

Contexto del proyecto

Las obras de la doble vía son una respuesta a los problemas de congestión vehicular que se experimentan en la ruta que conecta con uno de los terminales aéreos más importantes de la zona. Este tramo se ha convertido en un punto crítico, especialmente durante los horarios de mayor afluencia, donde los conductores enfrentan largas esperas. La situación actual no solo afecta a los viajeros, sino que también impacta la calidad de vida de los residentes locales.

Objetivos del proyecto

El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida de los habitantes que residen a lo largo de la ruta, así como facilitar el acceso a los turistas y a las personas que viajan hacia la región. La construcción de la doble vía se plantea como una solución efectiva para descongestionar el tráfico y optimizar el flujo vehicular.

Reunión entre autoridades

El gobernador de la región de Los Lagos, Patricio Vallespín, se reunió con el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, con el fin de acelerar el inicio de los trabajos relacionados con este proyecto. Durante este encuentro, se discutieron los pasos necesarios para avanzar en la ejecución de la obra, que es considerada de alta prioridad para la región.

Estado actual del proyecto

En la actualidad, la iniciativa se encuentra en la fase de notificación a las personas que deberán ser expropiadas para llevar a cabo la construcción de la doble vía. Este proceso es crucial, dado que la ruta en cuestión es altamente poblada, lo que contribuye a las congestiones vehiculares existentes. La planificación y ejecución de este proyecto se están llevando a cabo con el objetivo de minimizar el impacto en la comunidad y asegurar una transición fluida hacia la nueva infraestructura.