El Directorio de Información Comercial (Dicom) es un registro que compila información sobre las deudas actuales de personas y empresas en Chile. Los datos que se encuentran en Dicom son actualizados de manera constante y son utilizados como referencia por las entidades financieras, quienes se basan en esta información para tomar decisiones relacionadas con la aprobación de créditos.
Consulta de deudas en Dicom
Para determinar si una persona se encuentra registrada en Dicom, es posible consultar el Informe de Deudas del Sistema Financiero. Este procedimiento es gratuito y está disponible tanto para individuos como para instituciones que deseen conocer su situación de deudas.
Opción Chileatiende
Para realizar la consulta a través de Chileatiende, se debe acceder al sitio web correspondiente y hacer clic en el recuadro azul que dice «Obtener informe». Luego, es necesario iniciar sesión utilizando el RUT y la Clave Única, y hacer clic nuevamente en «Obtener informe». Posteriormente, se descargará un archivo que contendrá el detalle de las deudas registradas.
Opción Equifax
Si no es posible acceder al informe mediante el método anterior, existe la opción de recurrir a Equifax, que tiene oficinas en diversas localidades de Chile. El sitio web de Equifax permite obtener un informe gratuito cada cuatro meses, siempre que se realice la verificación de identidad correspondiente.
Tipos de deudas en Dicom
Es relevante mencionar que las deudas que se registran en Dicom pueden incluir una variedad de obligaciones financieras, tales como el Crédito con Aval del Estado (CAE), subsidios, créditos hipotecarios, y deudas en cajas de compensación, entre otras.
Importancia de Dicom en la economía chilena
Dicom desempeña un papel crucial en la economía de Chile, ya que este registro permite a las entidades financieras evaluar el riesgo asociado a la concesión de créditos a personas y empresas. De esta manera, contribuye a la salud financiera del país.