
La periodista chilena Diana Massis ha sido nominada a los prestigiosos Premios GLAAD en la categoría de Artículo Sobresaliente de Periodismo Digital. Su reportaje, publicado en BBC Mundo, narra la historia de Frida Cartas, una pensadora y activista trans mexicana, cuya infancia estuvo marcada por la violencia y la lucha por su identidad.
El enfoque del trabajo de Massis
El trabajo de Massis se centra en visibilizar las realidades de las minorías, y en este caso, destaca las vivencias de niños y niñas trans en sociedades donde el reconocimiento de su identidad sigue siendo un desafío. En una conversación con Ciudadano ADN, la periodista expresó: “Es una nominación muy bonita y muy sorpresiva porque no es un premio donde uno se postule. La organización de GLAAD escoge los artículos que consideran destacados por su tratamiento justo y respetuoso de la diversidad sexual”.
Detalles del reportaje
El reportaje titulado Frida Cartas: Yo no salí del clóset, salí del útero de mi madre y años más tarde tuve que autoparirme sola explora la historia de una infancia trans en la México de los años 80 y 90. En este trabajo, la activista relata episodios de violencia y discriminación, incluyendo el rechazo de su padre y los abusos sufridos en la escuela. “Un cuerpo trans es un cuerpo celeste, un meteorito. Yo caí y prendí fuego y después con las cenizas fui amasando”, expresa la escritora en el artículo.
Acerca de los Premios GLAAD
Desde su creación en 1990, los Premios GLAAD se han convertido en el reconocimiento más influyente para la representación justa e inclusiva de la comunidad LGBTQ+ en los medios de comunicación. Su objetivo es destacar contenidos que contribuyan a erradicar la desinformación y la discriminación. A diferencia de otros galardones, GLAAD no recibe postulaciones. En su lugar, la organización selecciona reportajes, programas, películas y producciones culturales que, desde medios de gran alcance como BBC, CNN, The Washington Post y El País, han generado un impacto positivo en la percepción de las personas LGBTQ+.
Ceremonia de premiación
La ceremonia de premiación de los 36° Premios GLAAD se llevará a cabo el próximo 27 de marzo y contará con la presencia de figuras destacadas del mundo del entretenimiento y el periodismo. “Es emocionante estar nominada y saber que esta historia tuvo un impacto. Las infancias trans son tan importantes como cualquier otra y merecen ser escuchadas”, concluyó Massis.