
Cada año el Gobierno entrega una cantidad de beneficios sociales para los sectores más vulnerables de Chile. Pero algunos de estos están enfocados a un segmento especial de la población como, por ejemplo, las mujeres.
Por eso, aquí te daremos toda la información respecto a cuáles son estos aportes estatales que van destinados a las mujeres.
Cabe señalar que para algunos hay que postular, mientras que otros se entregan de manera automática, dependiendo de la clasificación en el Registro Social de Hogares (RSH).
¿Cuáles son estos bonos y beneficios?
El Bono al Trabajo de la Mujer está destinado a trabajadoras entre 25 y 59 años, dependientes o independientes, que sean parte del 40% más vulnerable de la población, esto reflejado en un tramo de la Calificación Socioeconómica.
El Bono por Hijo se otorga para aumentar la pensión de la mujer, esto a través de la entrega de un monto por cada hijo nacido vivo o adoptado. Este se paga cuando la mujer cumple 65 años y se pensiona.
El valor es del 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, lo que generan rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo.
Para las mujeres trabajadoras embarazadas, el Estado entrega este beneficio en dinero para las familias y, así, gestionar los gastos durante el periodo de gestación.
La Asignación maternal comienza a pagarse desde el quinto mes de embarazo, pero una vez asignado el pago se hace retroactivo a la beneficiaria. También se le puede otorgar a los cónyuges de hombres trabajadores.
El Subsidio Maternal se entrega a las mujeres que estén con empleo y reemplaza el pago de dicho sueldo mensual durante su ausencia por embarazo.
El Bono Control Niño Sano es un pequeño incentivo para las familias a tener los controles de sus hijos al día. Este bono entrega 6 mil pesos por cada niño que cumpla las condiciones.
Asimismo, para recibir el dinero no es necesario postular. Solo se necesita cumplir con los requisitos y ser usuario del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
Este aporte es prioritario para las jefas de hogar. Es una bonificación mensual que se entrega a las familias más vulnerables durante un plazo de 2 años. Es otorgado a las personas que forman parte de Chile Seguridad y Oportunidades. Si bien no requiere postulación, si hay que cumplir con ciertos requisitos.
El Subsidio Protege es una bonificación especial para las madres o padres que estando en sus deberes laborales deben, también, cuidar a sus hijos menores de 2 años.
Este también es conocido como el “bono sala cuna” debido a que el objetivo es ayudar a las mujeres que no tienen dicha prestación en sus lugares de trabajo.
Programa de Apoyo al Recién Nacido
Este consiste en entregar orientación a aquellas mujeres que serán madres y, además, un kit de artículos de primera necesidad para el recién nacido como una cuna, un colchón, móviles de entretención, etc.
Este consiste en el cuidado de niños entre los 6 y 13 años para que las madres puedan participar en el mercado laboral. Esta iniciativa se lleva a cabo en establecimientos educacionales municipales a lo largo del país.
Cabe señalar que son las mismas municipalidades y las Direcciones Regionales del SernamEG las que deben informar sobre el proceso de postulación.
Programa Mujeres Jefas de Hogar
Este busca incentivar la autonomía económica de las mujeres jefas de hogar, a través de herramientas que puedan generar, gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado, además del acceso a la oferta pública y de oportunidades de conciliación de trabajo remunerado, doméstico y de cuidados.
Este busca fomentar la autonomía económica de las mujeres emprendedoras de 18 años y más, desarrollando estrategias de intervención que les permita mejorar sus competencias y habilidades para que así sus emprendimientos sean viables y sostenibles.
Para esto, se considerará solamente a las mujeres pertenecientes a los quintiles que van del I al IV.
También te puede interesar:
- Todas las convocatorias para el 8M a lo largo del país
- Piñera anuncia aumento de subsidio para el trabajo y extensión de Ley de Protección al Empleo
- Segundo pago del Bono Marzo: revisa si te corresponde