¿Cuál es el profesional ideal para la ciberseguridad de las empresas?

Una de las grandes preocupaciones de las empresas en Chile y el mundo es la ciberseguridad. Según datos recientes del Foro Económico Mundial y organizaciones de ciberseguridad, nueve de cada diez organizaciones reportaron al menos un ataque cibernético en 2024 y se proyecta que los costos relacionados con la ciberdelincuencia podrían alcanzar los 10,5 mil millones de dólares anuales para 2025, reflejando el impacto económico global de estos ataques.

Estas cifras muestran una realidad donde la amenaza de ataques cibernéticos es cada vez mayor y más compleja y ante la cual las empresas se enfrentan a una necesidad urgente de implementar medidas de ciberseguridad robustas para protegerse contra estas amenazas.

Un mercado laboral consolidado

Y en el marco de una nueva conmemoración del Día de la Internet Segura, surgen las siguientes preguntas, ¿está preparado el mercado laboral para asumir el desafío de ofrecer la protección que las empresas necesitan? ¿Qué tipo de profesionales son los más cotizados? ¿Qué características deben tener? ¿Cuáles son las perspectivas para los profesionales ligados a esta área?

“El mercado está más consolidado, cuenta con profesionales cada vez mejor preparados y existe una demanda importante por parte de las empresas, por lo que existen buenas perspectivas de carrera y remuneraciones para ellos”, dice Caio Arnaes, director asociado de Robert Half Chile.

A juicio del ejecutivo, “las empresas dependen cada vez más de la tecnología a lo largo de todo su proceso de producción. Y dentro de esa realidad, están más susceptibles a ataques que buscan interferir en su actividad diaria, vulnerando sus redes, sistemas y datos. Y para evitarlo, hay una necesidad mayor de defenderse de esos ataques”.

Cargos como el de Especialista en Seguridad o el de Director de Seguridad de la Información (O Ciso por sus siglas en inglés), destacan entre los más buscados. Según datos obtenidos por la consultora en la última edición de su Guía Salarial, los sueldos para estos cargos pueden oscilar desde los $4.790.000 a los $6.480.000 y los $11.187.000 a los $15.141.000, respectivamente.

Dentro de las áreas que más demandan profesionales ligados a la seguridad están el mercado financiero, fintechs, bancos, aseguradoras y empresas multinacionales de gran porte. “Se trata de profesionales muy cotizados por el mercado, debido a la importancia de la ciberseguridad para las organizaciones”, recordó Arnaes.