Corte Suprema respalda sanciones del Colegio Saint George tras uso de IA en caso de desnudos

El Colegio Saint George se pronuncia tras el fallo de la Corte Suprema.
El Colegio Saint George se pronuncia tras el fallo de la Corte Suprema.

La Corte Suprema ha decidido rechazar el recurso presentado por un grupo de apoderados del Colegio Saint George en relación con los alumnos que utilizaron Inteligencia Artificial para desnudar a sus compañeras. Esta decisión del máximo tribunal respalda las medidas que el establecimiento educativo adoptó, dejando en condición de matrícula a los involucrados en el incidente que tuvo lugar en mayo del año pasado. La Tercera Sala de la Corte indicó que la decisión tomada por el colegio fue conforme al reglamento y al derecho del establecimiento a gestionar su proyecto educativo.

Detalles del fallo de la Corte Suprema

La Tercera Sala de la Corte Suprema desestimó cualquier ilegalidad o arbitrariedad en la decisión del colegio, que aplicó la sanción de acuerdo con su reglamento interno. El fallo subraya que la acción del colegio se ampara en la libertad de enseñanza, sin que se haya demostrado una actuación caprichosa o arbitraria. La Corte también tuvo en cuenta la autonomía constitucional de los cuerpos intermedios, especialmente de las instituciones de educación particulares.

Además, se destacó que las sanciones impuestas se encuentran dentro del “catálogo de las definidas en el reglamento interno de un establecimiento educacional privado” y que estas sanciones se insertan en el proyecto formativo del colegio. Esto implica que la convivencia, sus límites y reglas, así como la regulación del comportamiento, la responsabilidad y la autonomía, son aspectos que producen aprendizajes que impactan en el tipo de sociedad que se desea construir a través de la formación de los estudiantes.

Reacción del Colegio Saint George

Tras el fallo de la Corte Suprema, la directora del Colegio Saint George emitió un comunicado dirigido a la comunidad estudiantil. En este comunicado, se señala que “el fallo descarta ilegalidad o arbitrariedad en la decisión adoptada por el Colegio, reconociendo la autonomía constitucional de los establecimientos educacionales”. La directora enfatizó que “no hay ganadores ni perdedores” en esta situación.

El comunicado también menciona que se aplicaron medidas reparatorias, pedagógicas, formativas y psicosociales, que complementan el carácter corrector y formador de las sanciones disciplinarias impuestas. La directora reiteró el llamado a no exponer a los estudiantes, todos menores de edad, y a confiar en que se puedan resolver las diferencias internamente.

Finalmente, se hizo un llamado a reflexionar sobre el riesgo que conlleva el uso de las tecnologías, con la esperanza de que el colegio, sus estudiantes y apoderados salgan fortalecidos de este doloroso episodio.