El exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, permanecerá bajo arresto domiciliario total tras la decisión de la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones, que confirmó el fallo del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago. Esta medida se enmarca en la investigación del caso Farmacias Populares, donde se le imputan varios delitos, incluyendo administración desleal, estafa, cohecho, delito concursal y fraude al fisco.
Corte de Apelaciones ratifica medida cautelar
La defensa de Jadue había solicitado al tribunal de alzada modificar la medida cautelar de arresto domiciliario total por una más benigna, específicamente el arresto domiciliario nocturno. Para sustentar su apelación, presentaron nuevos antecedentes, entre los cuales se encontraba un informe policial fechado el 24 de septiembre de 2024. Este informe contenía información sobre la geolocalización de las personas que asistieron a una reunión con Jadue el 18 de abril del año anterior, así como metadatos de fotografías y declaraciones de otros imputados.
Sin embargo, la Corte de Apelaciones determinó que los antecedentes presentados por la defensa no eran suficientes para justificar un cambio en la medida cautelar. En su resolución, la Corte destacó que las pruebas aportadas por el Ministerio Público y los querellantes, que incluían testimonios, fotografías, documentos de compra, registros de llamadas y mensajes de texto, respaldaban la existencia de los delitos imputados y permitían presumir la participación de Jadue en los mismos.
Consideraciones de la Corte
La Corte también tomó en cuenta varios factores relevantes para su decisión. Se consideró la cantidad de víctimas involucradas, los delitos atribuidos a Jadue, los montos de dinero implicados, la forma en que se cometieron los hechos, las penas asociadas según la ley y el carácter reiterado de algunos de los ilícitos. En este contexto, la Corte subrayó que el arresto domiciliario total es una medida que se considera proporcional y necesaria para proteger la seguridad de la sociedad, especialmente a la luz del incumplimiento previo de Jadue de la obligación de firma quincenal.
Por lo tanto, la apelación presentada por la defensa de Daniel Jadue fue rechazada, y se mantuvieron vigentes las medidas cautelares impuestas. La audiencia de reformalización de Jadue ha sido programada para el jueves 23 de enero.