Controversia por traspasos de Corfo al Tesoro Público desata posibles investigaciones en el Congreso

Propuesta de Comisión Investigadora sobre traspasos de Corfo en el Congreso.
Propuesta de Comisión Investigadora sobre traspasos de Corfo en el Congreso.

La reciente controversia en el ámbito político chileno se centra en los significativos traspasos de fondos desde la Corfo al Tesoro Público, lo que ha generado cuestionamientos hacia el equipo económico del gobierno de Gabriel Boric.

Cuestionamientos al equipo económico

Los traspasos de dinero han puesto en el centro de la atención al ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien se enfrenta a una creciente presión por parte de la oposición. Con el inicio de un nuevo año legislativo a la vista, se anticipa que la oposición intensificará sus críticas y podría impulsar la creación de una Comisión Especial Investigadora para examinar este asunto.

Propuesta de Comisión Investigadora

La idea de establecer una comisión fue inicialmente planteada por la bancada del Partido Republicano, pero también ha encontrado apoyo en Chile Vamos, donde se ha manifestado la intención de avanzar en esta dirección. El diputado y jefe de bancada de la UDI, Gustavo Benavente, junto a su colega de RN, Ximena Ossandon, no han descartado la posibilidad de presentar una Acusación Constitucional contra Mario Marcel.

Firmas y reactivación legislativa

Se ha indicado que ya estarían recolectadas las firmas necesarias para avanzar en la creación de esta comisión. Sin embargo, se deberá esperar hasta el regreso del receso legislativo en marzo, momento en el cual se reanudarán las conversaciones entre las bancadas para coordinar la estrategia de la oposición.

Objetivos de la investigación

La comisión tendría como objetivo esclarecer varios aspectos, incluyendo el destino de los fondos que fueron transferidos desde Corfo al Gobierno, así como las razones detrás de la utilización de estos recursos, en un contexto que podría reflejar una situación de estrechez fiscal.

Defensa del gobierno

En respuesta a las críticas, la ministra del Interior, Carolina Tohá, ha defendido la operación y ha señalado que el contexto electoral podría ser un factor que explique las reacciones de la oposición. Además, Tohá ha instado a esperar los resultados de la indagatoria que está llevando a cabo la Contraloría.

Referencias al pasado

La ministra también ha dirigido sus críticas hacia la oposición, recordando el mandato del expresidente Sebastián Piñera, y ha afirmado que “cuando ellos estuvieron en el Gobierno redujeron los fondos de Corfo.”

La situación se mantiene en desarrollo y se espera que las discusiones en el Congreso se intensifiquen en las próximas semanas.