Corea del Norte lanza misiles de corto alcance: ¿qué significa para la seguridad regional?

Corea del Norte lanza misiles al mar del Este; Seúl intensifica su vigilancia.
Corea del Norte lanza misiles al mar del Este; Seúl intensifica su vigilancia.

Este martes, Corea del Norte llevó a cabo el lanzamiento de varios misiles de corto alcance hacia el mar del Este, conocido como mar de Japón en Tokio. Las maniobras fueron detectadas por el Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur, que confirmó haber “reforzado la vigilancia” en respuesta a estos lanzamientos.

Lanzamientos desde Ganggye

Las Fuerzas Armadas surcoreanas emitieron un comunicado en el que informaron que los lanzamientos se produjeron a las 9:30 hora local (21:30 del lunes en Chile) desde el área de Ganggye, ubicada en la provincia norcoreana de Jagang. En el comunicado, el JCS detalló: “En preparación para los lanzamientos adicionales, nuestro Ejército ha reforzado la vigilancia mientras comparte estrechamente información sobre el misil norcoreano con las partes estadounidenses y japonesa, y mantiene una postura de total preparación”.

Relaciones tensas entre las dos Coreas

Las relaciones entre Corea del Norte y Corea del Sur se encuentran en un estado crítico, alcanzando su punto más bajo en años. Esto se debe al incremento de los ensayos balísticos por parte de Pionyang, que infringe las sanciones impuestas por Naciones Unidas, así como al fortalecimiento de la cooperación militar entre Corea del Sur y Estados Unidos, según lo reportado por Europa Press.

Pruebas de misiles hipersónicos

Hace una semana, Corea del Norte realizó la prueba de un nuevo tipo de misil balístico hipersónico de rango intermedio, cuyo lanzamiento fue supervisado por el propio líder del régimen, Kim Jong-Un. En esa ocasión, Kim declaró que el proyectil tenía como objetivo “hacer frente a las diferentes amenazas de seguridad” que enfrenta la nación asiática. Seúl monitoreó el ejercicio y reportó que el misil recorrió aproximadamente 1.100 kilómetros antes de caer en el mar abierto, tras ser lanzado desde las cercanías de Pionyang. Este misil estaba equipado con un vehículo planeador hipersónico (HGV), lo que le permite planear y seguir trayectorias irregulares, dificultando así la efectividad de los sistemas de defensa antimisiles.

Situación de las tropas norcoreanas en Ucrania

Recientemente, el servicio de inteligencia surcoreano (NIS) informó que el régimen de Kim ha estado ordenando a sus soldados desplegados en el conflicto de Ucrania que se suiciden para evitar ser capturados por el enemigo. Según el NIS, las tropas norcoreanas están sufriendo “bajas masivas” en el frente, lo que se atribuye a su “falta de entendimiento de la guerra moderna”. Además, se destacó que los efectivos enviados por Pionyang demuestran su falta de preparación y experiencia en conflictos contemporáneos, llevando a cabo acciones “inútiles” como disparar contra drones de largo alcance.