Chile se enfrenta a Bélgica en Copa Davis sin su mejor singlista, Alejandro Tabilo, por lesión

Chile y Bélgica se enfrentan en la Copa Davis: detalles de la transmisión en vivo.
Chile y Bélgica se enfrentan en la Copa Davis: detalles de la transmisión en vivo.

Esta semana, los tenistas chilenos se preparan para un importante reto en el inicio de la temporada: la Copa Davis, donde Chile se enfrentará a Bélgica en territorio europeo. El equipo, dirigido por Nicolás Massú, competirá como visitante en una serie crucial correspondiente a la primera ronda del repechaje al Grupo Mundial. Si Nicolás Jarry y sus compañeros logran salir victoriosos, avanzarán a la segunda fase del repechaje para disputar las finales.

Lesiones y cambios en el equipo chileno

En este contexto, Chile ha sufrido una baja significativa, ya que no podrá contar con su principal singlista, Alejandro Tabilo (27° en el ranking ATP), quien se ha retirado de la serie debido a una lesión sufrida tras su participación en el Australian Open. Ante esta situación, Nicolás Massú ha convocado de emergencia a Diego Fernández (685°), quien se unirá a Nicolás Jarry (38°), Cristian Garin (133°), Tomás Barrios (137°) y Matías Soto (246°) para enfrentar a Bélgica.

Detalles de la serie entre Chile y Bélgica

La serie de Copa Davis entre Chile y Bélgica se llevará a cabo el sábado 1 y domingo 2 de febrero en el Sporthal Alverberg de Hasselt, en una superficie de hard indoor (pista dura bajo techo). Los partidos comenzarán a las 10:00 horas de Chile en ambas jornadas.

Transmisión de los partidos

La serie no contará con transmisión por televisión abierta en Chile, pero se podrá seguir a través de DSports en televisión y por medio de DGO en streaming.

Posibles futuros enfrentamientos para el equipo chileno

La Copa Davis ha experimentado un cambio en su formato, y el repechaje ahora consta de dos etapas antes de acceder al Grupo Mundial. Si Chile logra vencer a Bélgica, se enfrentará al ganador del cruce entre Australia y Suecia en septiembre del próximo año. En ese mes, competirán los 13 países que resulten ganadores en la primera ronda, además del subcampeón vigente, Países Bajos. Posteriormente, en noviembre, se llevarán a cabo las Finales por el título de la Copa Davis 2025, que contarán con la participación de los siete equipos ganadores y el país anfitrión, Italia, que ha sido bicampeón del torneo.