La Sala de la Cámara de Diputados ha aprobado en gran medida el proyecto de ley que busca modificar el sistema de nombramientos y fiscalización de notarios, conservadores y archiveros. Sin embargo, algunos aspectos del proyecto han sido enviados a una comisión mixta para su revisión y discusión.
Aprobación del proyecto de ley
El proyecto de ley que modifica el sistema de nombramientos y fiscalización de notarios, conservadores y archiveros ha sido objeto de debate en la Cámara de Diputados. Entre los temas que se han enviado a la comisión mixta se encuentran el plazo para la eliminación de los cargos vitalicios y la posibilidad de dividir el Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS).
División del Conservador de Bienes Raíces de Santiago
Uno de los puntos más controvertidos es la excepción para dividir el CBRS, una norma que fue establecida en el Senado. Esta norma, a diferencia de las regulaciones en otras regiones, dejaría al CBRS en una situación especial, ya que su división solo podría llevarse a cabo mediante un proyecto de ley. En el Senado, no prosperó la propuesta que había sido aprobada por los diputados hace seis años, la cual creaba cuatro registros conservatorios en el territorio jurisdiccional de la Corte de Apelaciones de Santiago.
El diputado Luis Sánchez (Republicanos) cuestionó la norma aprobada en el Senado, afirmando que “quieren dejar que ni el Presidente pueda dividir el oficio del CBRS. Quieren dejar escrito en piedra seguir trabajando con tres conservadores, que ganan $ 300 millones mensuales, ¿cómo no se les cae la cara de vergüenza? Necesitamos que eso cambie”.
Nombramientos y experiencia
Otro tema enviado a la comisión mixta es el sistema de nombramientos a través de la Alta Dirección Pública (ADP). El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, explicó que este tema fue enviado a la comisión mixta “por una razón puntual para incorporar la experiencia, que según el texto del Senado no será considerada para optar a los cargos”. Gajardo sostuvo que “el artículo completo fue enviado a mixta porque no se podía separar, pero hay un amplio consenso de que el sistema será por ADP y lo que vamos a discutir en mixta es el tema de la experiencia”.
Plazo para notarios y conservadores mayores de 75 años
También se ha enviado a la comisión mixta el plazo de seis meses otorgado para que los notarios y conservadores mayores de 75 años, que actualmente tienen cargos vitalicios, dejen sus puestos y sean reemplazados. La postura de los diputados es que este plazo debe ser reducido, e incluso se sugiere que deban cesar en el cargo una vez que la futura ley sea publicada. Gajardo destacó que “se han aprobado gran parte de las enmiendas del Senado y pasan a comisión mixta algunos temas acotados que espero se zanjen a la brevedad porque esta reforma la necesita la ciudadanía”.
Inhabilidades y fiscalización
Entre las enmiendas aprobadas se encuentran las inhabilidades para que familiares de autoridades puedan ejercer como notarios y conservadores. Además, se establece que la fiscalización será realizada por fiscales judiciales y por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). También se prevén mejoras en los horarios de atención y la posibilidad de que el Ministerio de Justicia fije las tarifas para los notarios y conservadores.
Postura del Gobierno
Respecto a los temas que se discutirán en la comisión mixta, el secretario de Estado, Jaime Gajardo, indicó que el plazo de seis meses para terminar con los vitalicios es adecuado, pero “estamos abiertos a buscar un acuerdo de aumentar o disminuirlo”. En relación a la división del Conservador de Santiago, Gajardo expresó su apoyo a la norma general que faculte al Presidente de la República para dividir todos los conservadores del país, afirmando que “no debiera haber una consideración específica, más allá de las dificultades que tuviera la división, porque además es solo una posibilidad. Pero insisto, no debiera haber una diferenciación de que ese conservador solo se pueda dividir por ley”.
Gajardo concluyó que el Gobierno “va a mantener la suma urgencia para la tramitación del proyecto y hacer todo lo posible para que la mixta se constituya en enero.”