
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha solicitado al Juzgado de Garantía de Temuco la congelación de tres bienes inmuebles pertenecientes al desaforado diputado Mauricio Ojeda, así como de cuatro vehículos. Esta solicitud se enmarca en la arista Manicure del caso conocido como Audios.
Detalles de la solicitud del CDE
El CDE, representado por el abogado Claudio Jara, argumentó que el juez decidió acoger parcialmente la petición, optando por congelar únicamente un inmueble ubicado en Temuco, el cual se considera de mayor valor. Jara no descartó la posibilidad de apelar esta decisión, dado que la solicitud inicial incluía más bienes.
Reprogramación de la audiencia de juicio
La audiencia de preparación de juicio oral, que estaba programada para el lunes 17 de febrero, ha sido reagendada para el 1 de abril. Esta reprogramación se debe a que se ha reabierto la investigación a solicitud del CDE, con el fin de llevar a cabo diligencias que aún estaban pendientes.
Expectativas del fiscal del caso
El fiscal encargado del caso, Carlos Cornejo, expresó su esperanza de que el 1 de abril se pueda llevar a cabo la preparación del juicio. Cornejo indicó que el objetivo es que en un único juicio oral se debata la situación procesal de todos los imputados involucrados en la causa.
El fiscal también mencionó que “existió una decisión de reapertura de la investigación respecto de algunos de los imputados, esto a partir de una solicitud promovida por parte del Consejo de Defensa del Estado”. Esta reapertura se considera necesaria para realizar las diligencias propuestas por el querellante.
Objetivos del Ministerio Público
Cornejo subrayó que la intención del Ministerio Público es evitar decisiones contradictorias durante el juicio oral. Por ello, se busca que el proceso se desarrolle en un único juicio, donde todos los imputados puedan presentar sus defensas y el Ministerio Público pueda exponer sus pruebas en una sola instancia. Esto facilitaría un debate más claro y organizado sobre las alegaciones de cada parte involucrada.