La Corporación Nacional Forestal (Conaf) ha decidido cerrar, como medida preventiva ante el riesgo de incendios forestales, un total de 41 parques nacionales, reservas y monumentos naturales en varias regiones del país durante el fin de semana del 11 y 12 de enero. Esta acción se lleva a cabo en respuesta a las condiciones climáticas extremas que se han pronosticado, las cuales aumentan la vulnerabilidad de estas áreas a los incendios.
Regiones afectadas por el cierre
Las regiones que verán afectadas sus áreas protegidas son: Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. A continuación, se detallan los parques y reservas que estarán cerrados en cada una de estas regiones:
Región de O’Higgins
- Reserva Nacional Río de Los Cipreses
- Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha
- Parque Nacional Las Palmas de Cocalán
Región del Maule
- Parque y Reserva Nacional Radal Siete Tazas
- Reserva Nacional Laguna Torca
- Reserva Nacional Altos de Lircay
- Reserva Nacional Los Ruiles
- Reserva Nacional Los Bellotos del Melado
- Reserva Nacional Los Queules
- Reserva Nacional Federico Albert
Región de Ñuble
- Reserva Nacional Ñuble
- Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto
Región del Biobío
- Parque Nacional Laja
- Reserva Nacional Isla Mocha
- Reserva Nacional Ralco
- Reserva Nacional Altos de Pemehue
- Parque Nacional Nonguén
Región de La Araucanía
- Parque Nacional Nahuelbuta
- Parque Nacional Tolhuaca
- Parque Nacional Conguillío
- Parque Nacional Huerquehue
- Parque Nacional Villarrica
- Monumento Natural Contulmo
- Monumento Natural Cerro Ñielol
- Reserva Nacional Malleco
- Reserva Nacional Alto Biobío
- Reserva Nacional Nalcas
- Reserva Nacional Malalcahuello
- Reserva Nacional China Muerta
- Reserva Nacional Villarrica
Reprogramación de visitas
Los visitantes que ya habían adquirido entradas para estos parques y reservas podrán reprogramar su visita a través de la plataforma pasesparques.cl o solicitar un reembolso mediante el correo electrónico info.pases@conaf.cl. Esta medida busca garantizar la seguridad de los visitantes y proteger los ecosistemas de estas áreas naturales ante el riesgo de incendios.