Comunas que entran a cuarentena este jueves recibirán el IFE de abril

Estas zonas podrán acceder a un máximo de $80 mil por persona.

Dinero

Desde este jueves serán 28 comunas del país las que pasarán a Fase 1, de las cuales nueve son de la Región Metropolitana. Con estas nuevas comunas en esta etapa, 6.524.198 personas, es decir el 33% de la población del país, estará afectado por dicha medida.

Esta impedirá el movimiento de las personas y, por ende, los trabajadores informales verán afectados sus ingresos. Para ayudar a paliar la caída en los ingresos el gobierno anunció a fines de febrero la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para marzo y abril.

El monto hasta un hogar de 4 personas es $100 mil por integrante cuando hayan estado en cuarentena por 28 días y de $80.00 entre dos y cuatro semanas. Luego del cuarto integrante por hogar el aporte comienza a descender.

En este caso, para las comunas que ahora ingresarán en cuarentena podrán acceder en abril a un máximo de $80 mil por persona, ya que cumplen con el requisito de estar en Fase 1 por 14 días.

Para aquellas comunas en transición (Fase 2) al menos 14 días, el bono será de $40.000 por persona en el hogar; y de $25.000 para los casos en comunas en preparación y apertura.

Para el pago de abril, la solicitud debe efectuarse entre el 8 y el 18 de abril si la familia estuvo en situación sanitaria entre los días 25 de febrero de 2021 y 31 de marzo de 2021 a través de www.ingresodeemergencia.cl.

La subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, sostuvo que “en estos meses hemos reforzado la Red de Protección Social que hemos construido desde la llegada de la pandemia al país, entendiendo que aún existen miles de familias y trabajadores que requieren de apoyos para proteger sus ingresos, ya sean estos formales o informales”.

Con respecto a si habrá nuevas medidas en caso que las cuarentenas se extiendan a abril, Candia dijo que “como gobierno seguiremos trabajando para llegar a todos quienes requieran de un apoyo del Estado, entregando un alivio a los hogares que lo requieran en los distintos momentos de esta emergencia y atendiendo también las distintas realidades de cada tipo de familia”.


También te puede interesar