
La muerte de dos hinchas de Colo Colo el pasado jueves, en la previa del partido entre los albos y Fortaleza por la Copa Libertadores, ha causado un profundo pesar no solo en el ámbito del fútbol chileno, sino en el deporte a nivel mundial. Este trágico suceso ha llevado a diversas manifestaciones de apoyo y condolencias desde diferentes partes del mundo, destacando la solidaridad de los aficionados y clubes de fútbol.
Reacciones internacionales
Los fanáticos del Zürich en Suiza, así como los seguidores de The Strongest en Bolivia, han mostrado su respeto y condolencias al desplegar lienzos con los nombres de los fallecidos, Mylan y Martina. La FIFA también se unió a las muestras de apoyo, enviando sus condolencias a Colo Colo y a las familias de las víctimas. Este tipo de reacciones subraya la conexión que el fútbol tiene con sus aficionados y la comunidad en general, especialmente en momentos de tragedia.
El gesto del Fortaleza de Brasil
Uno de los gestos más destacados fue el realizado por el Fortaleza de Brasil, el equipo que se enfrentó a Colo Colo la noche del 10 de abril. En un acto de solidaridad, los jugadores del equipo brasileño extendieron un lienzo en el que se podía leer: “Fútbol y violencia no comparten el mismo espacio”. Este mensaje resuena con la necesidad de erradicar la violencia en el deporte y promover un ambiente seguro para todos los aficionados.
Además, el zaguero nacional que juega en el Fortaleza ingresó al campo de juego acompañado de dos niños, uno de los cuales portaba una bandera de Chile. En la espalda de los menores estaban los números 13 y 17, que representan las edades de Mylan y Martina en el momento de su fallecimiento, lo que añade un toque conmovedor a la ceremonia y a la memoria de los hinchas caídos.
Este tipo de actos de solidaridad y respeto son fundamentales para recordar que el deporte debe ser un espacio de unión y no de violencia, y que la comunidad futbolística se une en momentos de dolor para honrar la memoria de aquellos que han perdido la vida en circunstancias trágicas.