Kumey SpA presenta oferta por Clínica Las Condes: ¿qué implicaciones tiene para el sector salud?

Grupo español ofrece US$ 60 millones por el control de Clínica Las Condes.
Grupo español ofrece US$ 60 millones por el control de Clínica Las Condes.

La Clínica Las Condes (CLC) ha sido objeto de interés por parte de diversas empresas, pero recientemente se ha concretado una oferta formal. Durante el pasado fin de semana, un grupo empresarial español hizo pública su intención de adquirir la totalidad de las acciones de las sociedades Lucec Seis e Inversiones Santa Filomena, que son los vehículos de inversión controlados por la empresaria Cecilia Karlezi. Estas dos sociedades poseen en conjunto el 55,75% de la CLC.

La entidad que ha presentado esta oferta se denomina Kumey SpA, cuyos principales accionistas son Waypa SpA y el español José Antonio Valero, quien, según el aviso legal, tiene su RUT en proceso. Estos vehículos de inversión han sido recientemente constituidos en Chile, y los avisos no han revelado la identidad de sus controladores, limitándose a indicar que participan en inversiones inmobiliarias, importaciones, exportaciones y actividades empresariales en el sector salud, principalmente en España.

Según información publicada por DFMAS, el conglomerado español Quirónsalud, que opera 160 centros asistenciales y que desde 2016 forma parte del holding alemán Fresenius, ya había expresado su interés en adquirir la CLC. La oferta presentada por la compañía española asciende a un total de US$ 60 millones por las acciones. Esta propuesta incluye un pago inicial de US$ 2 millones al momento de firmar la documentación, seguido de una segunda cuota de US$ 8 millones que se pagaría en 2025, y dos cuotas de US$ 25 millones que se realizarían en los años 2026 y 2027.

La valoración de la oferta establece un precio de $10.594 por acción, lo que se encuentra por debajo del precio de $12.000 al que se cotiza actualmente en la Bolsa de Santiago. En el documento de la oferta, la compañía española ha delineado su estrategia en caso de que se concrete la adquisición, afirmando que “este plan está diseñado para restaurar la viabilidad financiera, fortalecer la reputación y garantizar un crecimiento sostenible de Clínica Las Condes”.

Los pilares de este plan incluyen el objetivo de aumentar la participación de mercado reposicionando la marca CLC, ampliar la oferta al sector público, fortalecer las relaciones con las aseguradoras para aumentar la base de pacientes y expandir internacionalmente la marca. Además, se plantea fomentar “una cultura de excelencia en atención al paciente recuperando las acreditaciones de calidad de la Clínica” y cambiar el modelo médico a uno que permita la excelencia médica, la investigación y la docencia.

En el corto plazo, los europeos han indicado que se enfocarán en la “reestructuración y disminución de deuda mediante el pago de esta y optimización de costos, lo cual se llevará a cabo mediante una inyección de capital de trabajo para la Compañía”. Finalmente, también proyectan implementar sistemas tecnológicos que mejoren la eficiencia operativa y la gestión hospitalaria, expandir y potenciar la filial de seguros, y resolver los casos pendientes con las isapres.