
La vacunación contra el Covid-19 podría ser obligatoria para grupos de riesgo a partir de 2025, según recomendación del Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (Cavei).
Recomendación del Cavei al Ministerio de Salud
El Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (Cavei) ha emitido una recomendación al Ministerio de Salud (Minsal) de Chile, sugiriendo que la vacunación contra el Covid-19 sea obligatoria para los grupos de riesgo a partir del año 2025. Esta información fue reportada por La Tercera y confirmada por T13.
El Minsal había solicitado al comité que evaluara la posibilidad de hacer obligatoria la vacuna contra el Coronavirus en el país. En respuesta, el Cavei presentó su recomendación, que incluye la incorporación de la vacunación contra el Covid-19 al Decreto Exento No. 50/2021. Este decreto establece la obligatoriedad de la vacunación para los grupos que el Minsal defina, con el objetivo de prevenir la morbilidad y mortalidad, especialmente en aquellos grupos que presentan un mayor riesgo, así como para preservar la integridad y capacidad del sistema sanitario.
Definición de grupos de riesgo
Los grupos considerados de mayor riesgo son los mismos que fueron priorizados en campañas de vacunación anteriores. Estos incluyen a:
- Personas mayores de 60 años
- Pacientes inmunocomprometidos (desde los seis meses)
- Profesionales de la salud (tanto del sector público como privado)
- Personas con enfermedades crónicas (desde los seis meses)
- Embarazadas en cualquier momento de la gestación
Es importante señalar que la decisión final sobre la implementación de esta recomendación recae en el Ministerio de Salud, similar a lo que ocurre con la vacunación contra la influenza, que se realiza anualmente.
Recomendaciones adicionales del comité
El Cavei también recomendó que las vacunas contra el coronavirus y la influenza se administren de manera simultánea a los grupos poblacionales correspondientes. Esto se sugiere para facilitar la oportunidad de vacunación y optimizar la logística administrativa.
Vacunas disponibles y centros de inoculación
Actualmente, el Gobierno de Chile está gestionando las vacunas de los laboratorios Sinovac y Pfizer-BioNTech, según lo establecido en el esquema de vacunación para el periodo 2024-2025. Además, se puede consultar en el sitio web oficial el listado de los centros donde se puede recibir la inoculación.