
Se aproximan las fiestas carnestolendas y con ello los preparativos de uno de los eventos más icónicos en Chile: el Carnaval de Arica. Tal como indicó el alcalde Orlando Vargas, este es considerado el más importante en el país y el tercero más grande en Sudamérica.
Novedades para el Carnaval de Arica 2025
Una de las principales novedades preparadas para la edición 2025 es el cambio en el recorrido, que sumará aproximadamente 800 metros a la ruta habitual. Además, se confirmó que el gran desfile volverá a pasar por la tradicional Catedral San Marcos. El alcalde Vargas mencionó: “Hemos llegado a un acuerdo, hemos hecho crecer el recorrido en más de 800 metros con una inversión distinta porque vamos a tener que poner más dinero para eso, pero estamos muy contentos… con este nuevo recorrido donde termina el casino Luckia y llegaremos también a pasar por la catedral de San Marcos”.
Colaboración y participación
El alcalde Vargas también destacó la colaboración de las agrupaciones para avanzar más rápido hacia el destino del carnaval. Otra de las novedades en esta edición es la participación de Timar, tras acuerdos con las autoridades de la región. Dirigentes de las agrupaciones resaltaron la importancia de este cambio, afirmando: “Este es el recorrido del carnaval 2025, un carnaval que va a permitir crecer, nos invita a unirnos, a dejar las diferencias de lado, las pequeñeces y pensar en el bien de la comunidad”.
Impacto del Carnaval de Arica
El alcalde también agregó: “De esta manera le vamos a dar una impronta distinta a este carnaval que va a ser visitado por muchos alcaldes de Puno, Arequipa, Moquegua… ellos vienen a ver este carnaval que se ha transformado en un boom de los carnavales andinos”.
El Carnaval de Arica es considerado uno de los más grandes e importantes, junto con el de Río de Janeiro en Brasil y el de Oruro en Bolivia. En su edición 2024, se contaron aproximadamente 16 mil bailarines en escena y más de 120.000 personas en las calles.