
El exseremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, se encuentra en prisión preventiva desde hace un año por delitos de fraude al fisco y cohecho. En una reciente entrevista con el programa Hasta Cuándo, realizada en el Centro Penitenciario de Antofagasta, Contreras expresó su descontento con la medida cautelar que enfrenta, considerándola “desproporcionada, absolutamente desproporcionada“. Durante la conversación, Contreras cuestionó la validez de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, argumentando que “ninguno de los mensajes y chats que se han filtrado o que tenga la Fiscalía dan cuenta de una participación de nadie, ni siquiera mía, fraguando un fraude“.
Contexto del caso
Contreras es el único imputado en el caso Democracia Viva que se encuentra bajo la medida más severa de prisión preventiva. En la entrevista, el exseremi admitió haber cometido un error de carácter político, refiriéndose a su decisión de firmar convenios con el pololo temporal de la diputada Catalina Pérez. “Estoy arrepentido de haber dañado la fe pública con ese criterio político“, afirmó, aunque insistió en que nunca discutió los convenios con Daniel Andrade ni con Pérez.
Reunión clave y estrategia política
El 6 de junio de 2023, se llevó a cabo una reunión por Zoom donde Contreras y Andrade se reunieron con la directiva de Revolución Democrática (RD), encabezada por el senador Juan Ignacio Latorre. El objetivo de esta reunión era establecer una estrategia para proteger a la diputada Pérez de las implicaciones del caso. Contreras reveló que Latorre les indicó que el partido respaldaría a Pérez, asegurando que no estaba involucrada en los convenios.
Contreras explicó que la estrategia consistía en que él y Andrade asumieran la responsabilidad política del caso para evitar que otros se vieran involucrados. “Nos informaron que el partido iba a respaldar que Catalina Pérez no tenía nada que ver en ello“, indicó. A pesar de que Contreras se sintió obligado a seguir esta estrategia, también expresó que le parecía razonable, dado que creía que Pérez no había tenido participación en los convenios.
Declaraciones contradictorias
Sin embargo, el plan que Contreras describió no fue mencionado por Latorre en su declaración ante la Fiscalía el 6 de diciembre de 2023. Latorre afirmó que durante la reunión se realizó un “cuestionamiento ético-político” a Andrade y Contreras, solicitando antecedentes que nunca fueron entregados. Por su parte, Edson Dettoni, quien era secretario ejecutivo de RD en ese momento, también confirmó que se discutieron “salidas comunicacionales” en la reunión.
Críticas al manejo del caso
Durante la entrevista, Contreras criticó la forma en que RD y el gobierno manejaron la situación relacionada con Democracia Viva. Afirmó que las decisiones tomadas fueron resultado de “inexperiencia, torpeza y descriterio“. Contreras sugirió que lo más adecuado habría sido reconocer la falta de claridad sobre las irregularidades en los convenios, en lugar de condenar públicamente la corrupción sin tener certeza de los hechos.
El exseremi también mencionó que la postura adoptada por RD y algunos miembros del gobierno surgió de discusiones en el segundo piso de La Moneda, donde se encontraba Miguel Crispi, quien renunció recientemente al gobierno. Cuando se le preguntó si apuntaba a Crispi, Contreras respondió afirmativamente, aunque expresó dudas sobre su implicación directa.
Tanto Crispi como Latorre fueron invitados a participar en el programa Hasta Cuándo, pero ambos declinaron la invitación para una entrevista.