Netflix apuesta por el éxito de las telenovelas con ‘Canto para no llorar, Arelys Henao’

Netflix presenta: La telenovela colombiana que revela impactantes hechos reales.
Netflix presenta: La telenovela colombiana que revela impactantes hechos reales.

La plataforma de Netflix ha reconocido la importancia del nicho de las telenovelas tras varios años de experimentación, logrando éxitos como Pasión de Gavilanes 2, La reina del Flow y Café con aroma de mujer. A finales de 2022, lanzó la serie ‘Canto para no llorar, Arelys Henao’, que narra la vida de la cantante colombiana Arelys Henao, y que consta de 61 capítulos.

Producida por Caracol Televisión, Canto para no llorar, Arelys Henao es una telenovela de carácter musical que se basa en la vida de la artista que da nombre a la serie. A través de un enfoque biográfico, los episodios presentan de manera dramatizada la juventud de Arelys Henao, destacando su lucha por alcanzar el éxito en su carrera musical en un entorno adverso.

Según el portal Diez Minutos, la joven Luz Arelys es interpretada por Mariana Gómez, conocida por su participación en La Voz Colombia y La reina del Flow. Junto a ella, el elenco principal incluye a José Ramón Barreto en el papel de Wilfredo de Jesús Hurtado Perea y a Anderson Ballesteros como Óscar Vargas ‘Patoco’. El reparto se completa con Juan Sebastián Calero como Alonso Henao, Ana María Pérez como María Ruiz de Henao, Sebastián Giraldo como Fernando Enrique Henao Ruiz ‘Nando’, Daniel Mira como Martín Henao Ruiz, y otros actores como Henry Montealegre, María José Correa, Isabella Betancur, Yuri Vargas, Victoria Ortiz, Simón Savi y Alejandra Duque.

La trama se centra en la vida de Luz Arelys Henao Ruiz, una joven que desde su pequeño pueblo en Colombia anhelaba convertirse en una cantante reconocida. Sin embargo, su camino hacia el éxito estaba plagado de obstáculos, ya que debía escapar de un entorno marcado por la violencia de grupos armados y el estigma social que limitaba a las mujeres a roles tradicionales de ama de casa en su región.

La vida de Arelys se tornó en un verdadero drama cuando la delincuencia afectó a su familia. En un trágico tiroteo, su hermana resultó gravemente herida y falleció en los brazos de sus padres. Este evento traumático impulsó a Arelys a refugiarse en la música, donde canalizó su protesta contra la sociedad violenta y machista en la que creció. Con el tiempo, se estableció como “la reina de la música popular colombiana”, siendo reconocida por más de 200 composiciones que reflejan las complejidades de su amada Colombia.