Trump critica tarifas del Canal de Panamá y amenaza con recuperar control estadounidense

Trump amenaza con recuperar el Canal de Panamá por "trato injusto" y "tasas ridículas".
Trump amenaza con recuperar el Canal de Panamá por "trato injusto" y "tasas ridículas".

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado críticas hacia lo que considera tarifas injustas impuestas a los barcos estadounidenses que transitan por el Canal de Panamá. En sus declaraciones, Trump amenazó con exigir que Washington retome el control de este paso estratégico.

Críticas a las tarifas del Canal de Panamá

Trump, a través de su plataforma Truth Social, afirmó: “Nuestra Marina y comercio han sido tratados de una forma muy injusta e imprudente. Las tasas que cobra Panamá son ridículas”. Estas afirmaciones reflejan su preocupación por las condiciones bajo las cuales operan los barcos estadounidenses en el canal.

Influencia de China en el canal

Además de criticar las tarifas, el mandatario electo también denunció lo que percibe como una creciente influencia de China en la administración del canal. Trump declaró: “Esta completa estafa a nuestro país cesará inmediatamente”, sugiriendo que la presencia china en la región es inaceptable.

Historia del Canal de Panamá

El Canal de Panamá fue completado por Estados Unidos en 1914 y posteriormente fue devuelto a Panamá bajo un acuerdo firmado en 1977 por el presidente demócrata Jimmy Carter. Panamá asumió el control total del canal en 1999. Trump enfatizó que el canal fue destinado exclusivamente para la administración panameña, afirmando: “Era exclusivamente para que Panamá los administrara, no China ni nadie más”. También agregó: “¡Nunca dejaríamos ni dejaremos que caiga en malas manos!”.

Demandas sobre el control del canal

Trump advirtió que si Panamá no puede asegurar una “operación segura, eficiente y confiable” del canal, entonces “demandaremos que nos devuelvan el canal de Panamá en su totalidad y sin lugar a dudas”. Esta declaración subraya su postura firme respecto al control estadounidense sobre el canal.

Reacción de Panamá

Hasta el momento, las autoridades panameñas no han emitido ninguna respuesta a las declaraciones de Trump. A pesar de que asumirá el cargo el 20 de enero, Trump ha estado ejerciendo su influencia política en los últimos días de la administración del presidente Joe Biden.

Importancia del Canal de Panamá

El canal es crucial para el comercio marítimo global, ya que aproximadamente un 5% del comercio marítimo mundial transita por él. Este canal permite a las embarcaciones que navegan desde Asia hacia la costa este de Estados Unidos evitar el largo y peligroso trayecto que implica rodear el extremo sur de Sudamérica. Los principales países que utilizan el canal son Estados Unidos, China, Japón y Corea del Sur.

En octubre, la Autoridad del Canal de Panamá reportó ganancias cercanas a los 5.000 millones de dólares en el último año fiscal, lo que resalta la importancia económica de esta vía de navegación.