
El próximo 5 de abril de 2025, Chile llevará a cabo el cambio de hora, ajustando los relojes una hora hacia atrás al inicio del otoño.
Cambio de hora en Chile: una tradición estacional
El cambio de hora es un fenómeno que se repite dos veces al año en Chile, con el objetivo de optimizar el uso de la luz natural y fomentar el ahorro energético. Con la llegada de la temporada otoñal, los ciudadanos chilenos deben atrasar sus relojes, adaptándose así al horario de invierno.
Detalles del próximo cambio de hora
Este ajuste horario se llevará a cabo el 5 de abril de 2025, específicamente a la medianoche del primer sábado del mes. En ese momento, los relojes deberán ser atrasados una hora, lo que significa que a las 24:00 horas del día señalado, los relojes volverán a marcar las 23:00 horas, extendiendo así el día en una hora.
Impacto y racionalidad del cambio de hora
La razón principal detrás de este ajuste es la optimización del uso de la luz solar durante los meses más oscuros del año. Al retrasar los relojes, se busca que las actividades diarias de la población se alineen mejor con las horas de luz natural, lo que a su vez reduce el consumo de energía eléctrica destinada a la iluminación. Entre los beneficios de este cambio se encuentran:
- Mejora de la eficiencia energética.
- Adaptación a los patrones de luz natural.
- Disminución en el consumo eléctrico durante la tarde.
Con estas medidas, se promueve no solo un ahorro energético, sino también una mejor adaptación al ciclo diario de luz y oscuridad, lo que favorece el bienestar de la población.
Consideraciones futuras
El decreto actual que regula estos ajustes se extiende hasta abril de 2026. Será responsabilidad de la actual o futura administración gubernamental evaluar la continuidad de esta práctica, considerando tanto sus beneficios como el impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos. Mientras que algunos países han decidido eliminar los cambios de hora, Chile sigue analizando su efectividad y la recepción que tiene entre la población, asegurando que las decisiones sean informadas y contextualizadas a la realidad nacional.
Este 5 de abril, los chilenos ajustarán una vez más sus relojes, marcando el paso de una estación a otra y recordando la importancia de la adaptación y eficiencia en el uso de los recursos naturales.