
La incorporación de 50 nuevos buses eléctricos al sistema Red Movilidad busca reemplazar vehículos diésel, mejorando el transporte en Santiago.
Detalles de la incorporación de buses eléctricos
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) ha anunciado la llegada de 50 nuevos buses eléctricos que se integrarán al sistema Red Movilidad. Estos vehículos eléctricos reemplazarán a un número equivalente de buses diésel, con el objetivo de optimizar la experiencia de viaje de los usuarios en las zonas norponiente y centro de Santiago.
Comunidades beneficiadas
Las comunas que se verán favorecidas con esta iniciativa incluyen Quilicura, Renca, Independencia, Conchalí y Santiago. Los nuevos buses comenzarán a operar el próximo lunes 10 de febrero en diversas rutas, específicamente en los recorridos 307, 307c, 307e, 308, 308c, 314, 314c, 315e y B45.
Implementación gradual
En la primera jornada de operación, se incorporarán 30 buses a las calles, mientras que los restantes 20 se sumarán a partir del lunes 17 de febrero. El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, destacó el compromiso del Gobierno para mejorar el transporte público en todo el país, asegurando que “nuestro Gobierno tiene un compromiso de ir mejorando el transporte público a lo largo del todo el país, preocupándonos de que la modernidad llegue a todos los usuarios”.
Proyecciones futuras
De acuerdo con los planes del MTT, se prevé la incorporación de 1.257 nuevos buses en la capital para el año 2025, que se distribuirán entre 121 recorridos. Esto beneficiará a los vecinos de áreas como La Granja, San Miguel, San Ramón, La Florida y Pedro Aguirre Cerda.
Estado actual del sistema de buses eléctricos
En la actualidad, hay 2.480 vehículos eléctricos en circulación en Santiago, y se espera que para finales de este año, tres de cada cinco buses sean eléctricos. El ministro Muñoz afirmó que “esa es una cifra que consolida la posición de nuestro país, y de Santiago en particular, como la ciudad fuera de China con más buses eléctricos del mundo”.
Objetivos a largo plazo
Una de las metas más significativas planteadas por la autoridad es que para el año 2040, todos los buses del transporte público en Santiago sean de cero emisiones, lo que representa un avance importante hacia la sostenibilidad y la reducción de la contaminación en la ciudad.