PDI investiga la fallida compra de la casa de Salvador Allende: ¿qué revelarán los documentos?

Diligencias en Bienes Nacionales por la fallida compra de casa de Allende.
Diligencias en Bienes Nacionales por la fallida compra de casa de Allende.

Personal de la Brigada Anticorrupción de la Policía de Investigaciones (PDI) llegó esta tarde a las oficinas del Ministerio de Bienes Nacionales, ubicadas en pleno centro de Santiago, para recabar documentación en el marco de la investigación por la fallida compra del inmueble que perteneció al expresidente Salvador Allende. A las 15:00 horas, el fiscal Ricardo Soto, a cargo del caso, se presentó junto a efectivos policiales en las dependencias ministeriales, situadas en la Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 720. Según trascendió, los investigadores solicitaron acceso a documentos vinculados al proceso de adquisición de la vivienda ubicada en calle Guardia Vieja, Providencia, con el fin de avanzar en las diligencias relacionadas con este controvertido caso.

Más información

Al igual que republicanos: Chile Vamos llevará caso de la casa Allende al Tribunal Constitucional. Solicitan diligencias contra el Presidente Boric por fallida compra de casa de Salvador Allende. Además de la revisión documental, el fiscal sostuvo conversaciones con funcionarios del ministerio para recabar más antecedentes sobre los procedimientos internos que rodearon esta operación.

Controversia por la fallida adquisición

El caso ha generado amplias críticas, ya que se suscribió un contrato para la venta del inmueble al Fisco por un monto de $933 millones. La transacción, que involucró a la senadora Isabel Allende y a la exministra de Defensa Maya Fernández como herederas del expresidente, buscaba transformar la casa en un museo. Sin embargo, la Constitución prohíbe a parlamentarios y ministros en ejercicio celebrar contratos con el Estado, lo que detonó el escándalo. Ante la polémica, el Presidente Gabriel Boric solicitó la renuncia de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, quien fue reemplazada por Francisco Figueroa el pasado 6 de enero.

Próximos pasos

La investigación busca determinar posibles responsabilidades administrativas y penales en este proceso. El Ministerio Público continúa reuniendo pruebas para esclarecer si hubo irregularidades en la gestión de esta compra y si se vulneraron normas constitucionales. El caso ha generado amplio interés público, mientras se esperan avances que permitan arrojar claridad sobre las responsabilidades de los involucrados.