
El Bono por Hijo es un beneficio significativo para muchas madres en Chile, diseñado para incrementar el monto de sus pensiones a lo largo del tiempo. Este bono no solo representa un apoyo económico, sino que también simboliza un reconocimiento del Estado hacia el papel fundamental que desempeñan las madres en la sociedad.
¿Qué es el Bono por Hijo?
El Bono por Hijo es un beneficio que otorga el Estado chileno a las madres, ya sean biológicas o adoptivas. Este bono se traduce en un aumento de las pensiones, basado en la rentabilidad acumulada desde el nacimiento de cada hijo. A diferencia de otros beneficios, este bono no se entrega en el momento del nacimiento, sino que se abona cuando la mujer se jubila, garantizando así un ingreso adicional en su vejez.
Monto del Bono por Hijo en 2025
En el año 2024, el monto del bono fue de $900 mil, dado que el ingreso mínimo mensual era de $500 mil. Con el incremento del sueldo mínimo que se implementará a partir de enero de 2025, se anticipa que el bono superará los $900 mil, reflejando la nueva estructura salarial en el país.
Requisitos para Recibir el Bono por Hijo
Para acceder al Bono por Hijo, las madres deben cumplir con ciertos requisitos:
- Ser mayores de 65 años en 2025 o tener una edad superior.
- Haber residido en Chile por al menos 20 años desde los 20 años de edad.
- Haber vivido en el país al menos cuatro años en los últimos cinco años antes de solicitar el bono.
- Cumplir con al menos una de las siguientes condiciones:
- Estar afiliada a una AFP y haber obtenido la pensión a partir del 1 de julio de 2009.
- Ser beneficiaria de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
- No estar afiliada a un régimen previsional y recibir una pensión de sobrevivencia otorgada por una AFP.
Modalidades de Pago del Bono por Hijo
El pago del Bono por Hijo varía según la modalidad de pensión que tenga la madre. Para aquellas que están afiliadas a una AFP, el bono se paga junto con la pensión hasta que se agote el monto asignado. Por otro lado, para las madres que reciben la Pensión Garantizada Universal o una Pensión de Sobrevivencia, el bono se paga de forma vitalicia, asegurando un ingreso constante sin límite de tiempo.
Cómo Solicitar el Bono por Hijo
Las madres que cumplen con los requisitos establecidos pueden verificar su elegibilidad utilizando su RUT y fecha de nacimiento en la plataforma oficial del gobierno. Además, el trámite está disponible en las oficinas de ChileAtiende y puede realizarse utilizando Clave Única, lo que facilita el proceso de solicitud.
El Bono por Hijo es un componente esencial para mejorar la seguridad financiera de las madres en su jubilación. Con las actualizaciones esperadas en 2025, este beneficio continúa siendo un pilar del apoyo estatal a las familias chilenas.