El Bono Marzo, conocido oficialmente como el Aporte Familiar Permanente, se aproxima para miles de familias en Chile. Este beneficio anual esencial se reflejará en los pagos que comenzarán entre febrero y marzo. Con actualizaciones en el monto debido al Índice de Precios al Consumidor (IPC), esta guía detalla toda la información necesaria para aprovechar al máximo este aporte.
Aumento del monto del Bono Marzo 2024
Este año, el monto del Bono Marzo ha sido ajustado para compensar la inflación, gracias a la variación del IPC, que fue del 4,5%. En consecuencia, el bono actual será de $64.574. Esto representa una ayuda significativa para muchas familias que dependen de este aporte para equilibrar su presupuesto anual.
¿Quiénes son los beneficiarios?
Los beneficiarios del Bono Marzo incluyen:
- Personas con Subsidio Familiar concedido al 31 de diciembre del año anterior, quienes recibirán un aporte por cada causante del subsidio.
- Familias que forman parte del Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que recibirán un aporte por familia.
- Individuos con Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, quienes obtendrán un aporte por cada carga.
Fechas clave para consultar y recibir el bono
Para garantizar un acceso ordenado y eficiente, el pago del bono se realizará en tres etapas diferentes:
- Lunes 17 de febrero: La primera nómina de beneficiarios estará disponible, permitiendo consultas mediante RUT y fecha de nacimiento. En este día, se pagará a quienes extraen beneficios del IPS por motivos como el Subsidio Familiar.
- Lunes 3 de marzo: Segunda lista de beneficiarios y pagos a aquellos con prestaciones del IPS y pensionados con cargas familiares.
- Lunes 17 de marzo: También se pagará a trabajadores y pensionados de entidades distintas al IPS que reciben Asignación Familiar o Maternal, completando la entrega del bono 2024.
Consulta personalizada por RUT
Desde el lunes 17 de febrero, los beneficiarios podrán verificar sus asignaciones específicas ingresando a www.aportefamiliar.cl con su RUT y fecha de nacimiento. Esta herramienta facilitará el proceso de verificación y permitirá a los beneficiarios estar informados sobre el estado de su pago.