
El billete de 1 peso chileno, emitido entre 1898 y 1919, ha capturado la atención de los coleccionistas de numismática a nivel mundial, a pesar de su desmonetización. Este billete, que mide 120 por 70 mm, se distingue por sus características únicas y su relevancia histórica.
Detalles del billete
En el anverso del billete se presenta un retrato del presidente Federico Errázuriz Zañartu, acompañado de un escudo nacional y una representación de la Casa de la Moneda. El diseño del reverso es notable por su tonalidad de verde oscuro, que resalta su simbolismo y estética, lo que lo convierte en un objeto de deseo para los coleccionistas.
Producción y circulación
La serie de este billete fue impresa en los Estados Unidos por la American Banknote Corporation, lo que añade un valor internacional a su historia. Aunque el billete ya no está en circulación, ha sido objeto de numerosas subastas a lo largo de los años. Su valor en el mercado puede fluctuar significativamente, dependiendo de la demanda y el estado de conservación del ejemplar.
Valores de subasta recientes
En el año 2023, se registró la venta de un billete de 1 peso chileno por 54 euros, mientras que otro ejemplar alcanzó un precio de 45 euros. En 2022, un billete similar se vendió por 105 euros, y en marzo de 2024, otro fue adquirido por 131 euros. Estos precios reflejan el interés continuo en este tipo de billetes entre los coleccionistas.
Disponibilidad en plataformas de venta
Actualmente, el billete de 1 peso chileno es muy buscado en plataformas de comercio electrónico como eBay. En esta plataforma, se ofrece un ejemplar correspondiente al año 1913 por un precio de 245 dólares. Este billete se describe como uno que entró en circulación, aunque no cuenta con certificación.
El billete de 1 peso chileno, a pesar de su desmonetización, sigue siendo un objeto de interés para los coleccionistas y un testimonio de la historia monetaria de Chile.