Multitud celebra en la Bierfest Santiago 2025 entre música y cerveza, a pesar del intenso calor

Bierfest Santiago 2025: rock y cerveza brillan bajo el sol en una fiesta inolvidable.
Bierfest Santiago 2025: rock y cerveza brillan bajo el sol en una fiesta inolvidable.

El sol brilló intensamente en Santiago durante el fin de semana, pero eso no impidió que una gran multitud disfrutara de la Bierfest Santiago 2025, un evento que ha ganado popularidad entre los chilenos por su combinación de música y cerveza. La celebración tuvo lugar en el Parque Padre Hurtado, ubicado en la comuna de La Reina, un espacio conocido por su capacidad para albergar eventos masivos. La jornada se desarrolló desde las 12:00 hasta las 22:00 horas, y el ambiente se sentía vibrante desde el inicio. En el transporte público, específicamente en la micro 518, los pasajeros, muchos de ellos vistiendo poleras negras con logos de bandas de rock, mostraban su entusiasmo por el evento. Un asistente expresó su deseo de ver a Sinergia, mientras que otro comentaba entre risas sobre la multitud de “borrachos” en el bus.

Organización del evento

El recinto estaba dispuesto de tal manera que los locales de cerveza y comida formaban un círculo alrededor de áreas sombreadas y mesas, permitiendo a los asistentes disfrutar de sus alimentos y bebidas mientras miraban hacia el escenario, que se encontraba al fondo. En este escenario se presentaron diversas bandas, incluyendo Interfase, Los Mox!, Sinergia, Saiko, Chico Trujillo, Tronic y De Saloon. La entrada al evento generó una mezcla de emoción y ansiedad entre los asistentes, quienes se apresuraban a llegar al escenario o a las filas de cerveza, como si cada minuto perdido fuera un error. Un grupo de amigos levantó sus vasos recién llenados y proclamó: “Primero la chela, después lo demás”, justo cuando comenzaba el show de Interfase, una banda tributo a Tool.

Condiciones climáticas y soluciones

A medida que avanzaba el día, el calor se convirtió en un factor notable, con temperaturas que superaban los 30 grados Celsius. Muchos asistentes buscaban desesperadamente sombra o algo para refrescarse, lo que fue señalado como un problema por algunos. Una madre que asistía con sus tres hijos comentó: “Yo sé que es difícil capear el calor en esta época, pero debiese haber más lugares para poder estar”. En respuesta a esta situación, un personaje conocido como el Tío Agua apareció en el escenario, lanzando agua al público con una manguera gigante, lo que fue bien recibido por los asistentes que pedían refrescarse. Un asistente expresó: “A pesar de que faltan más sombritas, está bueno que tiren agua al público. Muy bueno”.

Variedad de cervezas y cervecerías

El evento contó con la participación de más de 25 cervecerías independientes, cada una ofreciendo una variedad de cervezas que iban desde las clásicas IPA y Lager hasta creaciones más innovadoras. Los cerveceros compartieron con orgullo sus historias y conocimientos con los visitantes. Sebastián Donoso, de Cervecería Kuyén, explicó que su nombre significa “luna” en mapudungún y compartió la historia detrás de su cervecería, que nació de un momento especial con su esposa. “Nació de una historia con mi señora cuando nos conocimos, trabajando en la cerveza mientras había una luna hermosa”, relató.

Por su parte, Jonathan Díaz, de De los Cabros, destacó su enfoque en lo artesanal: “Tratamos siempre de buscar lo artesanal y que no esté hecho con nada industrial”. Su Christmas Ale, con notas de pan de Pascua, fue una de las novedades presentadas. Tomás Huechumil, de Cerveza Reto, compartió su experiencia de iniciar su cervecería durante la pandemia en 2020, y su cerveza estrella, la Catarina Sour con maracuyá y guayaba, fue premiada como la mejor sour de Chile en los World Beer Awards. “Es un reto hacer cerveza, pero también es un reto concientizar a la gente sobre el consumo responsable”, reflexionó Tomás.

Ambiente musical y participación del público

Mientras tanto, en el escenario principal, la música continuaba, y el público se entregaba al baile y al canto al ritmo de las bandas. Muchos asistentes llevaban camisetas de sus grupos favoritos. Don Rorro, vocalista de Sinergia, expresó en el escenario que el público de la Bierfest “es el mejor de Chile”. Al ser consultado sobre sus impresiones, comentó: “Es un público muy especial, muy cariñoso y receptivo con el rock y nos sentimos especialmente valorados”. Para los cerveceros, el evento representa una plataforma importante, mientras que para los visitantes, es una oportunidad para explorar nuevos sabores, conocer marcas emergentes y disfrutar de un ambiente festivo centrado en la cerveza y la música. Muchos de los asistentes y cerveceros han participado en ediciones anteriores, consolidando la Bierfest como un evento que genera lealtad y una comunidad que regresa año tras año.