Banco Mundial proyecta un crecimiento de 2,2% para Chile en 2025, similar al de Brasil, pero por debajo de Argentina y Perú

Proyección de crecimiento del Banco Mundial para Chile en 2025 y sus factores explicativos.
Proyección de crecimiento del Banco Mundial para Chile en 2025 y sus factores explicativos.

La economía de Chile se proyecta para 2025 con un crecimiento que la situará en un nivel comparable al de Brasil, aunque por debajo de Argentina y Perú. Según el informe del Banco Mundial, se estima que el crecimiento de Chile será de aproximadamente un 2,2%. En contraste, se anticipa que Brasil experimentará un crecimiento del 5%, mientras que Argentina y Perú alcanzarán un 3,6% y un 3% respectivamente.

Proyecciones de crecimiento en América Latina

El Banco Mundial ha señalado que la economía de Colombia también superará a la de Chile, con un crecimiento proyectado del 3%. Estas cifras reflejan un panorama variado en la región, donde las economías de los países vecinos están mostrando un desempeño más robusto en comparación con Chile.

Factores que afectan el crecimiento de Chile

El organismo internacional ha explicado que el modesto crecimiento de Chile se debe, en parte, a la disminución de la demanda de productos básicos, lo que está vinculado al escaso crecimiento de China. Este factor es crucial, ya que Chile y Perú dependen en gran medida de la exportación de materias primas.

Perspectivas globales

En su análisis, el Banco Mundial también ha proyectado que el crecimiento económico mundial alcanzará un promedio del 2,7% en los próximos dos años. Esta cifra sugiere un entorno global que podría influir en las economías de América Latina, incluida la de Chile.

Conclusiones del informe

El informe del Banco Mundial destaca la situación económica de Chile en el contexto regional y global, subrayando la importancia de los factores externos en el crecimiento económico del país. Las proyecciones indican que, a pesar de la cercanía con Brasil, Chile enfrentará desafíos significativos que limitarán su crecimiento en comparación con sus vecinos.