Tenso enfrentamiento entre sobreviviente y Armada tras naufragio en Bahía Mansa deja en evidencia negligencias

Sobreviviente del naufragio en Bahía Mansa agradece a pescadores por su rescate.
Sobreviviente del naufragio en Bahía Mansa agradece a pescadores por su rescate.

Un tenso momento se registró durante uno de los puntos de prensa que realizaron las autoridades tras el naufragio de una lancha turística en Bahía Mansa, en la Región de Los Lagos, donde un sobreviviente confrontó a un miembro de la Armada.

Naufragio en Bahía Mansa

El trágico accidente ocurrió el domingo, resultando en la muerte de siete personas de un total de 32 que se encontraban a bordo de la lancha “Río Cholguaco”. En un primer momento, la embarcación transportaba a 21 personas, todas ellas familiares. Sin embargo, María Angélica de Miguel, fiscal jefe de Osorno, explicó que “el patrón de la embarcación se dirigió a distintas partes y fue recolectando gente en el lugar, por lo tanto, fueron subiendo otras personas que no pertenecían a la familia. En esa circunstancia, llegamos a 32 personas, que no correspondía”.

Confrontación en el punto de prensa

Durante el punto de prensa, un funcionario de la Armada estaba brindando declaraciones junto al fiscal, cuando fue interrumpido por uno de los sobrevivientes. Este sobreviviente, visiblemente afectado, se dirigió a las cámaras y expresó: “Yo soy sobreviviente y el capitán nunca dijo ‘mira, estos botes que están aquí son los que tú vas a abrir y con eso te puedes salvar’. Nunca, yo estaba ahí. ¿Te muestro las marcas que tengo?” Además, enfatizó: “¿Y sabís quién nos rescató a nosotros? La gente de aquí, los pescadores de aquí”.

Detalles del testimonio del sobreviviente

El sobreviviente continuó relatando su experiencia, indicando que habían arrendado la embarcación y que el capitán había pasado a buscar más personas. Afirmó: “Nosotros arrendamos ese bote y el capitán pasó a buscar más gente. No tenía por qué pasar a buscar más gente, porque nosotros arrendamos la embarcación”. También mencionó que, cuando el agua comenzó a entrar en el bote, el capitán se dio la vuelta y asignó a uno de los tripulantes la tarea de manejar la lancha.

El hombre, junto con otros familiares afectados, exigió justicia por las vidas perdidas, atribuyendo la tragedia a una serie de negligencias. Su testimonio resalta la preocupación por la seguridad en las embarcaciones turísticas y la responsabilidad de los capitanes en la gestión de la seguridad de los pasajeros.