
La figura de Baba Vanga, quien falleció en 1996, ha sido objeto de interés por sus numerosas predicciones, algunas de las cuales han sido consideradas como cumplidas a lo largo de los años. Conocida como la “Nostradamus de los Balcanes”, su fama se consolidó gracias a visiones sobre eventos históricos significativos, tales como la desintegración de la Unión Soviética, el desastre de Chernóbil, la muerte de la princesa Diana y los atentados a las Torres Gemelas. A pesar de haber quedado ciega a la edad de 11 años, sus visiones sobre acontecimientos globales comenzaron poco después de perder la vista, lo que ha despertado el interés de millones de personas que continúan defendiendo la veracidad de sus predicciones.
Predicciones de Baba Vanga para 2024
Para el año 2024, Baba Vanga dejó varias previsiones que han comenzado a tomar forma, lo que ha generado un debate sobre su capacidad de anticiparse a los acontecimientos. A continuación, se presentan algunas de las predicciones más relevantes para este año:
Cambio Climático
Una de las predicciones más destacadas de Baba Vanga para 2024 se refiere a fenómenos climáticos extremos y desastres naturales. Este año, el planeta ha experimentado niveles de calor sin precedentes, con 2024 proyectándose como el año más cálido desde que se llevan registros históricos. Según el programa Copernicus, encargado de la monitorización climática en Europa, las anomalías térmicas han alcanzado un promedio de 0.72 grados Celsius por encima del promedio del período 1991-2020. Además, se ha observado un aumento alarmante de 1.5°C sobre los niveles preindustriales (1850-1900), lo que indica un acelerado cambio climático.
En cuanto a los desastres naturales, se han registrado inundaciones provocadas por la DANA en España y el huracán Milton en el Atlántico, el cual ha sido catalogado como el segundo más intenso en la región. Estos eventos parecen coincidir con las advertencias de la famosa vidente, sugiriendo que sus visiones sobre el cambio climático y las catástrofes naturales podrían estar alineadas con la realidad actual.
Ciberataques
A pesar de que Baba Vanga falleció en 1996, mucho antes de la expansión de Internet, sus predicciones sobre el aumento de los ciberataques han demostrado ser acertadas. La adivina pronosticó que los piratas informáticos incrementarían sus ataques. En 2024, se ha alcanzado un récord histórico de ciberataques a nivel mundial. Según informes del Foro Económico Mundial y diversas organizaciones de ciberseguridad, se ha reportado que nueve de cada diez organizaciones han sido víctimas de al menos un ataque en el último año. Incluso grandes empresas tecnológicas como Apple, Meta y X han sido blanco de estas agresiones digitales.
Avances médicos
Otra de las predicciones de Baba Vanga para 2024 se centra en los avances médicos significativos, especialmente en el tratamiento de enfermedades incurables como el Alzheimer y el cáncer. Aunque estos avances han sido lentos, se han registrado progresos importantes en el campo de la medicina. En abril de 2024, la comunidad científica anunció el desarrollo de una vacuna basada en ADN para tratar el cáncer de pulmón, una de las formas más letales de esta enfermedad. Esta vacuna, fabricada por la empresa BioNTech, tiene el potencial de detectar y destruir las células cancerosas, evitando que vuelvan a aparecer.
Además, Rusia ha avanzado en el desarrollo de vacunas contra el cáncer, con el presidente Vladimir Putin confirmando que el país está cerca de lograr avances en medicamentos inmunomoduladores. Estos desarrollos parecen estar en línea con las predicciones de Baba Vanga, quien anticipó que 2024 sería un año clave en este ámbito.