Autopréstamo de fondos de AFP en Chile 2024: ¿una nueva oportunidad para los afiliados?

Descubre cómo acceder al Autopréstamo de AFP hasta $1.135.000.
Descubre cómo acceder al Autopréstamo de AFP hasta $1.135.000.

El autopréstamo de fondos de AFP en Chile para el año 2024 es una de las propuestas incluidas en la reforma de pensiones. Su objetivo principal es permitir que los afiliados a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) puedan acceder a una parte de sus ahorros destinados a la futura pensión, antes de alcanzar la jubilación. Esta iniciativa se asemeja a los retiros del 10%, pero con la diferencia de que se establece la obligación de reintegrar el monto solicitado en su totalidad.

Detalles del autopréstamo

El mecanismo propuesto implica que los beneficiarios deberán devolver el total del monto que hayan solicitado, lo cual se realizará a través de las cotizaciones regulares. Además, no se podrá solicitar un nuevo autopréstamo hasta que se haya completado el pago de todas las cuotas del préstamo anterior. Se ha establecido un límite máximo para el monto que se puede solicitar, fijado en 30 Unidades de Fomento (UF), lo que, a septiembre de 2023, equivale a aproximadamente $1.135.020, según el valor de la UF proporcionado por el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Requisitos para solicitar el autopréstamo

Para poder acceder a este autopréstamo, se han definido varios requisitos que los solicitantes deben cumplir:

  • Estar afiliado a una administradora de fondos de pensiones (AFP).
  • No estar pensionado.
  • Contar con al menos cinco años o más de la edad oficial de jubilación, es decir, mujeres menores de 55 años y hombres menores de 60 años.
  • Tener fondos suficientes en la cuenta de la AFP.
  • No tener deudas por un préstamo anterior, lo que se aplica a partir de la segunda solicitud.

Es importante señalar que, hasta la fecha, la iniciativa no ha sido aprobada, ya que el proyecto de reforma se encuentra en proceso de tramitación en el Congreso.