![Descubre cómo acceder a $1.152.000 con el Autopréstamo AFP en Chile. Descubre cómo acceder a $1.152.000 con el Autopréstamo AFP en Chile.](https://www.textual.cl/wp-content/uploads/2025/01/autoprestamo-afp-reforma-pensiones-unidades-fomento-estado-proyecto-39-696x392.webp)
Uno de los temas más debatidos en la reforma de pensiones en Chile es la introducción del autopréstamo de fondos de AFP, un beneficio que permitiría a los afiliados acceder anticipadamente a sus ahorros previsionales bajo ciertas condiciones.
¿Qué es el autopréstamo de fondos de AFP?
El autopréstamo se define como la opción que tienen los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para retirar un porcentaje limitado de sus ahorros previsionales como una forma de ayuda económica. Este retiro debe ser reembolsado en cuotas, similar a un crédito, lo que implica que los fondos destinados a la jubilación no se verían afectados de manera permanente.
Características principales del autopréstamo
- Límite máximo: Los afiliados podrían retirar hasta el 5% de sus ahorros acumulados o un tope de 30 Unidades de Fomento (UF), lo que equivale a aproximadamente $1.152.000 en la UF de enero de 2025.
- Devolución del dinero: Los montos retirados deberán ser reembolsados en cuotas, lo que busca evitar un impacto permanente en los fondos de pensiones.
¿Cuál sería el monto máximo a retirar según la UF actual?
Con la UF actual, que supera los $38.400, el monto máximo que se podría obtener en caso de que se apruebe el autopréstamo sería cercano a $1.152.000. Este cálculo se basa en el tope de 30 UF establecido en el proyecto de ley.
Estado actual del proyecto de autopréstamo
El autopréstamo de fondos de AFP aún se encuentra en discusión y no ha sido aprobado. Actualmente, el proyecto está:
- Pendiente en el Senado: Aún no ha sido revisado en la Comisión del Trabajo ni en la mesa de expertos.
- Búsqueda de consenso: Durante el mes de enero, el proyecto será fundamental en las conversaciones para alcanzar un acuerdo que permita su votación en el Senado.
El proyecto forma parte de la reforma general de pensiones, cuya votación en la Cámara Alta está programada para las próximas semanas. La decisión final sobre este artículo podría determinar si el autopréstamo se convierte en una herramienta viable para los afiliados a las AFP en momentos de necesidad económica.