
En las últimas horas, las probabilidades de que el asteroide YR4 impacte contra la Tierra han cambiado drásticamente. Inicialmente, la posibilidad de colisión había aumentado al 3%, pero recientes observaciones han permitido reducirla nuevamente al 1.5%, según informó la NASA.
¿Es una amenaza para la humanidad?
Aunque un impacto de YR4 podría causar daños significativos en zonas habitadas, su tamaño, estimado entre 40 y 100 metros, es muy inferior al asteroide que llevó a la extinción de los dinosaurios, que medía al menos 10 kilómetros.
Clasificación de peligrosidad
En la escala de peligrosidad, YR4 está clasificado en grado 3, lo que significa que, en caso de impacto, podría causar destrucción localizada, pero no una extinción masiva. Incluso en el peor de los escenarios, su categoría máxima sería grado 8, lo que indica daños significativos pero controlables.
Origen del asteroide
YR4 proviene del cinturón de asteroides, una región entre Marte y Júpiter donde orbitan numerosos objetos de distintos tamaños. Las agencias espaciales, como la NASA y la Agencia Espacial Europea, monitorean constantemente estos cuerpos celestes para predecir y prevenir posibles impactos.
Seguimiento del asteroide
Para quienes deseen seguir el avance de YR4, la NASA y la ESA actualizan regularmente las probabilidades de impacto y la trayectoria estimada en sus plataformas oficiales.