Asteroide 2024 YR4: Aumentan las alarmas por posible impacto en 2032 tras nuevos estudios

Asteroide 2024 YR4: Análisis de los países en riesgo de impacto.
Asteroide 2024 YR4: Análisis de los países en riesgo de impacto.

Un reciente descubrimiento astronómico ha generado preocupación a nivel global. Se trata del asteroide 2024 YR4, que fue detectado a finales del año pasado y que inicialmente no despertó gran interés.

Descubrimiento del asteroide

El hallazgo del asteroide 2024 YR4 se realizó en Chile mediante el sistema ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) de la Universidad de Hawái, que se encuentra ubicado en Río Hurtado, en la región de Coquimbo. Este sistema es conocido por su capacidad para detectar objetos celestes que podrían representar un riesgo para la Tierra.

Aumento de la probabilidad de impacto

Recientemente, se han actualizado los estudios sobre el asteroide, revelando que la probabilidad de que 2024 YR4 impacte la Tierra en el año 2032 ha aumentado al 2,3%. Este porcentaje es un incremento significativo respecto al 1,3% que se había estimado inicialmente por la Agencia Espacial Europea (ESA).

El asteroide tiene un diámetro estimado que oscila entre 40 y 90 metros y ha sido clasificado con un nivel 3 en la escala de Turín, lo que implica que debe ser objeto de un monitoreo constante por parte de los astrónomos.

Variación en las posibilidades de impacto

Después de una semana intensa de observaciones, las probabilidades de impacto del asteroide han cambiado, pasando de 1 entre 83 a 1 entre 43. Este cambio ha llevado a que se activen protocolos internacionales para la vigilancia del objeto.

Protocolos internacionales y vigilancia

De acuerdo con los protocolos establecidos, cualquier asteroide que presente más de un 1% de probabilidad de impacto y que tenga un tamaño superior a 50 metros debe ser reportado a la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de la ONU (UNOOSA). En este contexto, el grupo SMPG (Space Mission Planning Advisory Group) de la ONU, que se encarga de coordinar la respuesta internacional ante posibles impactos de asteroides, ha indicado que continuará monitoreando el asteroide 2024 YR4 hasta que la probabilidad de impacto disminuya por debajo del 1%.

Áreas de riesgo identificadas

La IAWN (International Asteroid Warning Network), presidida por la NASA, ha identificado un pasillo de riesgo que se extiende desde el océano Pacífico oriental hasta el sur de Asia. Las áreas que podrían verse afectadas en caso de un impacto abarcan una franja que incluye países como Colombia, Venezuela y el norte de Brasil, así como regiones en el centro de África, India y Myanmar.