La Araucanía enfrenta grave crisis por incendios: 13 focos activos y evacuaciones en curso

Crisis en La Araucanía: 45% de incendios en Chile afecta esta región.
Crisis en La Araucanía: 45% de incendios en Chile afecta esta región.

La región de La Araucanía se enfrenta a una grave crisis debido a una ola de incendios forestales que afecta al centro-sur de Chile. Según la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), actualmente hay 13 incendios activos en la región, que han consumido un total de 14.296 hectáreas. Esta situación ha dejado a 31 personas damnificadas, 16 viviendas destruidas y tres más con daños que están en evaluación.

Evacuaciones y alerta roja

El avance del fuego ha llevado a las autoridades a evacuar dos sectores en Galvarino utilizando el sistema de mensajería SAE. En respuesta a la magnitud de la emergencia, toda la región se encuentra bajo alerta roja. Además, se están realizando esfuerzos para contener focos activos en otras regiones del país, incluyendo O’Higgins con 3 incendios, Maule con 1, Ñuble con 1, Biobío con 7 y Los Ríos con 1.

Medidas de emergencia y recursos desplegados

El miércoles por la tarde, la ministra del Interior, Carolina Tohá, lideró una Mesa Técnica en la sede nacional de Senapred para evaluar la situación en La Araucanía. En esta reunión, se tomó la decisión de extender el toque de queda en 12 comunas de la región, que comenzará a las 22:00 horas del miércoles 12 de febrero y finalizará a las 06:00 horas del jueves 13 de febrero.

Además, se anunció el refuerzo de recursos para combatir los incendios, incluyendo la llegada de un avión de observación del Ejército, cuatro aviones cisterna adicionales y doce helicópteros, lo que eleva el total de aeronaves operativas a 51. La ministra Tohá advirtió: “Pueden mantener este despliegue siempre que no haya un brote de mayores incendios en otras regiones. Por eso es importante mantener el cuidado en zonas como Ñuble y Maule, donde seguimos en emergencia”.

Condiciones climáticas y declaración de emergencia agrícola

Las autoridades han señalado que la situación podría empeorar en la próxima semana, ya que se prevén vientos de hasta 40 km/h que podrían facilitar la propagación del fuego. En respuesta a la magnitud de los daños en la región, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, ha decretado emergencia agrícola en La Araucanía para movilizar apoyo a agricultores, apicultores y ganaderos que han sido afectados por los incendios.

El ministro Valenzuela explicó: “La región de La Araucanía ha tenido una mayor afectación con una cantidad significativa de hectáreas quemadas y agricultores que han visto dañadas sus producciones hortícolas, trigueras y apícolas”. Hasta el momento, la región ha acumulado 703 incendios forestales en la temporada, con una afectación total de 22.673 hectáreas. Con la declaración de emergencia agrícola, se activarán programas de apoyo, que incluirán la coordinación con municipios e iniciativas como el Programa de Desarrollo Territorial Indígena para mitigar el daño productivo en las zonas rurales.