
El 26 y 27 de marzo de 2025, se llevará a cabo en el Hotel Dreams de Punta Arenas, en la Región de Magallanes, la segunda edición de Aquasur Tech, una de las ferias más relevantes en el ámbito acuícola del país. Este evento es organizado por Fisa, parte del grupo GL events, en colaboración con la Asociación de Salmonicultores de Magallanes. La feria se presenta como un espacio propicio para el intercambio de necesidades y soluciones entre los productores de salmón y los proveedores de tecnología, con el objetivo de fomentar la sustentabilidad en la industria acuícola.
Objetivos y convocatoria del evento
El director ejecutivo de Fisa, Francisco Sotomayor, ha delineado la convocatoria para este evento, indicando que “la instancia está diseñada para que participen proveedores, productores, académicos y todos los interesados en una acuicultura sustentable y que coexista con el desarrollo local y sus perspectivas”.
Los expositores tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones o investigaciones a representantes de la industria acuícola, lo que facilitará la proyección de nuevos negocios, pilotajes o ajustes en tecnologías y servicios.
Para los productores de salmón, el evento ofrecerá un acceso ágil a un update sobre las últimas tecnologías y tendencias, alineadas con una producción sustentable y adaptada a los desafíos de la región austral de Chile.
Colaboraciones y actividades destacadas
Una colaboración significativa en este evento es la que se establece con la Universidad de Magallanes, que desempeñará un papel crucial en la elaboración de contenidos y en la participación de charlas. Sotomayor añadió que, “al igual que en su primera versión, Aquasur Tech ofrecerá distintas instancias que agregan valor a la feria, donde destacamos el workshop, un espacio donde las empresas y emprendedores podrán presentar sus productos a posibles compradores, y charlas temáticas con perfil regional, que serán gestionadas en conjunto con la Umag.”
Enfoque en sostenibilidad y desarrollo regional
La gerenta del evento, Andrea Buzzetti, subrayó que esta nueva edición se centrará en temáticas estratégicas de gran importancia para la región, tales como la sostenibilidad, las energías renovables y la vinculación con diversos actores de la industria. Buzzetti afirmó que “Aquasur Tech se consolida como una plataforma de encuentro, promoviendo un espacio para las grandes y pequeñas empresas, fomentando el desarrollo regional, y con una visión estratégica de Magallanes como un hub de negocios”.
Acceso y oportunidades para los visitantes
Además, Aquasur Tech 2025 se convertirá en un espacio accesible para visitantes interesados en conocer las últimas innovaciones en acuicultura, puertos y turismo. Buzzetti destacó que “es un evento imperdible para todos los actores de la región. Además, permitirá un networking único para actualizarse sobre lo que está sucediendo en la región y explorar nuevas oportunidades de interacción entre las industrias.”
Este evento se perfila como una oportunidad clave para el sector acuícola, promoviendo la innovación y el desarrollo sostenible en la región de Magallanes.