IPS confirma inicio de pagos del Aporte Familiar Permanente en febrero de 2025 para familias vulnerables

Inicio del Aporte Familiar Permanente 2025: Montos y requisitos para el Bono Marzo.
Inicio del Aporte Familiar Permanente 2025: Montos y requisitos para el Bono Marzo.

El Instituto de Previsión Social (IPS) ha confirmado que los primeros pagos del Aporte Familiar Permanente, conocido popularmente como Bono Marzo, comenzarán en febrero de 2025. Este beneficio está diseñado para proporcionar apoyo económico a familias, pensionados y trabajadores que cumplan con ciertos criterios de elegibilidad.

Inicio del Pago del Aporte Familiar Permanente 2025

El Aporte Familiar Permanente se destina a ayudar a los hogares de bajos ingresos, y para el año 2025, cada familia o hogar que califique recibirá un monto de $64.574. Este monto puede variar en función del número de miembros causantes que existan en la familia, lo que permite que se realicen pagos múltiples dentro del mismo núcleo familiar.

Criterios de Elegibilidad para el Bono Marzo

Para acceder al Aporte Familiar Permanente, los hogares deben cumplir con ciertos criterios de elegibilidad a fecha del 31 de diciembre de 2024. Estos criterios incluyen:

  • Personas que recibían el Subsidio Familiar y que continuarán recibiendo este aporte por cada causante del subsidio.
  • Integrantes de Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), quienes recibirán un pago único.
  • Personas que recibían pagos por Asignación Familiar o Maternal, tanto trabajadores como pensionados del IPS o de otras entidades.

Plazos y Modalidades de Pago

El IPS ha establecido un plazo de nueve meses para que los beneficiarios puedan cobrar el Aporte Familiar Permanente a partir de la fecha de emisión del documento de pago. Para aquellos que deben realizar el cobro de manera presencial, este plazo finalizará el 17 de noviembre de 2025. Por otro lado, los beneficiarios que no requieren realizar el cobro de forma presencial recibirán el pago a través de transferencia electrónica a cuentas bancarias, como la Cuenta RUT, lo que permite un acceso inmediato a los fondos.

Este sistema de pago está diseñado para facilitar que la mayoría de los beneficiarios gestionen sus recursos sin necesidad de acudir a puntos de cobro físicos, lo que agiliza el proceso y evita inconvenientes.

Importancia del Aporte Familiar Permanente

El Aporte Familiar Permanente es un componente esencial de las políticas sociales en Chile, ya que busca brindar apoyo a los sectores más desfavorecidos de la sociedad al inicio del año escolar. Este aporte proporciona un alivio económico que permite a las familias enfrentar los gastos asociados a este período. Con estas iniciativas, el gobierno reafirma su compromiso de apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad, facilitando recursos para su desarrollo y bienestar económico.