
El Aporte Familiar Permanente, conocido también como Bono Marzo, ha sido objeto de un ajuste significativo en su monto para el año 2024, aumentando a $64,574. Este incremento se debe a un ajuste del 4,5% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado en el presente año, lo que representa un apoyo importante para las familias vulnerables en Chile.
Actualización del valor del Aporte Familiar Permanente
El valor del Aporte Familiar Permanente ha sido actualizado para el periodo actual, alcanzando un monto de $64,574. Este aumento es notable en comparación con los años anteriores, reflejando el compromiso del gobierno chileno de proporcionar asistencia económica a los sectores más necesitados de la población.
Criterios para la asignación del Aporte Familiar
El Aporte Familiar Permanente se destina a grupos específicos de la población que enfrentan situaciones de vulnerabilidad económica. Para ser beneficiarios, las personas deben cumplir con ciertos requisitos establecidos al 31 de diciembre de 2024. Los criterios incluyen:
- Personas que fueron beneficiarias del Subsidio Familiar al final del año pasado, quienes reciben un aporte por cada miembro causante del subsidio.
- Familias que formaban parte de Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) al concluir el 2024, que reciben un aporte por familia.
- Individuos con derecho a Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, quienes fueron beneficiados al final del año pasado y reciben un aporte por cada carga acreditada.
Impacto del bono en hogares con múltiples beneficiarios
El impacto del Aporte Familiar Permanente es considerable para las familias que tienen más de un causante. Por ejemplo, un hogar con dos causantes puede recibir hasta $129.014 en el presente año, lo que demuestra el esfuerzo del gobierno por apoyar a las unidades familiares más grandes y vulnerables.
Procedimiento y fechas para consultar la elegibilidad y recibir el bono
El portal del Aporte Familiar Permanente está en proceso de actualización, pero los beneficiarios podrán consultar su situación en fechas específicas. Según Meganoticias.cl, las fechas clave son:
- 17 de febrero: Publicación de la primera nómina de beneficiarios y pago automático a quienes estaban inscritos en el Subsidio Familiar o en programas de Chile Solidario al 31 de diciembre de 2024.
- 3 de marzo: Segunda nómina y entrega de pagos a familias del Subsidio Familiar y del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, incluyendo a pensionados del IPS con cargas familiares.
- 17 de marzo: Publicación de la última nómina y comienzo del pago a trabajadores y pensionados de otras entidades que reciban Asignación Familiar o Maternal.
Los beneficiarios podrán realizar la consulta de su situación utilizando su RUT y fecha de nacimiento en las fechas indicadas, accediendo al sitio web aportefamiliar.cl, lo que les permitirá asegurar el acceso a este apoyo financiero esencial.