Ángel Valencia en el centro de una controversia legal: ¿qué implicaciones tendrá?

Querella contra fiscal nacional por reunión con Chadwick y Hermosilla en caso Audio.
Querella contra fiscal nacional por reunión con Chadwick y Hermosilla en caso Audio.

En un complejo escenario se encuentra el fiscal nacional Ángel Valencia, luego de que el 7° Juzgado de Garantía de Santiago decidiera acoger a trámite una querella presentada en su contra por el abogado Luis Mariano Rendón. Esta acción legal se basa en la acusación de denegación o retardo de servicio por parte del jefe del Ministerio Público, quien no ha resuelto una denuncia administrativa por abuso de poder que también fue presentada por el mismo jurista.

Detalles de la denuncia

La denuncia en cuestión se relaciona con un comunicado público emitido por la Fiscalía Nacional, el cual desmintió a la defensa de Luis Hermosilla. En este contexto, el abogado y hermano de Hermosilla, Juan Pablo Hermosilla, afirmó que Ángel Valencia se había comprometido a informar tanto a él como al exministro del Interior Andrés Chadwick sobre eventuales diligencias que pudieran recaer sobre el expresidente Sebastián Piñera.

Rendón, en su escrito, argumenta que “entendemos que el señor Juan Pablo Hermosilla tiene derecho a ejercer la defensa de su representado, (…) pero su rol no puede estar basado en mentiras, acusaciones sin fundamento y en una estrategia alejada de todo proceso judicial”, según consigna La Tercera.

Argumentos de Luis Mariano Rendón

El abogado también expresó que “Valencia no entiende que a mayor jerarquía, mayor es la exigencia de probidad y rigurosidad a una autoridad”. En este sentido, sostuvo que a las irregulares vinculaciones que ya se le han atribuido a Valencia, se suma el abuso de poder al utilizar los medios de la fiscalía para su defensa personal. Además, argumentó que el fiscal nacional ha mostrado un total desprecio hacia la denuncia administrativa que le correspondía atender, afirmando que “en vez de dar curso a la denuncia administrativa correspondiente, intentó echarle tierra. Eso debe ser sancionado”.

Credibilidad y vínculos de Ángel Valencia

Por último, el abogado Luis Mariano Rendón sostuvo que “la vinculación de Valencia, ya pública, con sectores de la mafia político-económica, como el liderado por Luis Hermosilla y con Andrés Chadwick, le restan completa credibilidad para dirigir a la institución llamada a perseguir estos focos delictivos de alto impacto”.

Procedimiento legal

Según lo establecido en la letra a) del artículo 46 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, para investigar la querella en contra del fiscal nacional, corresponde que sea citado el Consejo Nacional de Fiscalía. Este consejo, con la exclusión del fiscal nacional y presidido por el fiscal regional más antiguo, deberá designar por sorteo a un persecutor que se encargue de investigar a Valencia.