
Andrés Caniulef, un reconocido periodista chileno, ha compartido su experiencia personal tras vivir con VIH durante ocho años. En una serie de entrevistas, Caniulef ha relatado cómo comenzó a sospechar que algo no estaba bien con su salud y cómo su diagnóstico ha impactado su vida.
Inicio de los síntomas
Caniulef comenzó a experimentar problemas de salud en 2017, mientras trabajaba en el matinal de Chilevisión. En sus propias palabras, “comencé a enfermarme mucho”. Durante este periodo, presentó síntomas como resfríos, alergias, anemia y, en un momento, incluso paperas. Fue su compañera de trabajo, Paulina Rojas, quien lo instó a buscar atención médica.
El diagnóstico
El periodista visitó a un médico general, quien le recomendó realizarse varios exámenes, incluyendo el de VIH. Caniulef recordó que en la clínica le informaron que si el resultado era positivo, lo llamarían. “Yo sabía para qué era, sabía que había dado positivo”, confesó. Sin embargo, no compartió esta información con nadie y decidió no buscar el resultado de inmediato.
Reacciones y reflexiones
El miedo y la vergüenza lo llevaron a irse de vacaciones a España, donde pasó un mes tratando de evadir la realidad. Durante su estancia en Europa, experimentó “pensamientos fatalistas” y se cuestionó cómo enfrentaría su diagnóstico y cómo lo comunicaría a su familia. A pesar de su intento de ignorar el resultado, su salud continuó deteriorándose. “Te empiezas a sentir débil, muchos resfríos, alergias, dolores. Empiezas a saber que tu cuerpo está mal, que estás fatigado todo el día”, explicó.
Finalmente, un incidente específico lo llevó a buscar tratamiento. “Me hice una herida en la piel y no cicatrizaba. Ese fue el detonante y fui al médico para comenzar el tratamiento”, afirmó Caniulef.
La importancia de hablar sobre el VIH
En sus declaraciones, Caniulef también abordó el estigma que rodea al VIH. Explicó que muchas personas evitan hacerse el examen por miedo y vergüenza, lo que puede llevar a consecuencias fatales. “Hay muchas personas que terminan falleciendo porque tienen miedo, vergüenza, porque no son capaces de enfrentar el diagnóstico”, comentó.
El periodista enfatizó que, a pesar del impacto que puede tener un diagnóstico de VIH, es posible vivir con la enfermedad. “Quiero entregar ese mensaje: sí es un impacto para ti y todos tus cercanos, pero va a estar todo bien. Se puede vivir con VIH”, concluyó.