Investigación en curso tras la muerte de Andrea Rojas Murillo: ¿accidente o algo más?

Julio Moura
Julio Moura

La muerte de la chilena Andrea Gloria Rojas Murillo, quien fue pareja del guitarrista Julio Moura del famoso grupo Virus, ha generado gran atención mediática. La mujer de 53 años fue encontrada sin vida el pasado viernes en La Plata. Según la declaración de Moura y los primeros informes, se trataría de un accidente ocurrido durante una práctica sexual consensuada conocida como “asfixia erótica”.

Detalles de la investigación

Según reportes de medios argentinos como 0221.com.ar, el músico no será citado a declarar como sospechoso en este caso, ya que la causa se investiga como un presunto accidente y no como un femicidio. El informe preliminar de la autopsia indicó que la causa del fallecimiento fue “compresión extrínseca cervical producto de ahorcadura”. Esta información coincide con la versión inicial proporcionada por el músico, quien afirmó que el incidente ocurrió en el contexto de una relación sexual.

Decisiones de la fiscalía

A pesar de las primeras sospechas que apuntaban a Moura, la fiscalía, bajo la dirección de Gonzalo Petit Bosnic, decidió no considerarlo sospechoso en este momento. Sin embargo, se le ha impuesto una prohibición de salir del país mientras la investigación continúa, según lo informado por el medio mencionado anteriormente.

Hallazgos en el lugar del suceso

En el lugar donde ocurrió el suceso, la policía encontró restos de drogas, látigos y otros objetos que están asociados a prácticas sexuales, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de un accidente. Además, se realizó una entrevista a la expareja de Moura, Lucía Castelli, quien alertó a las autoridades tras recibir un llamado del músico informándole sobre el fallecimiento de Andrea Rojas.

Posibles cambios en la investigación

Aunque en este momento Moura no será citado de manera inmediata, el fiscal ha señalado que el curso de la investigación podría cambiar si surgen nuevos antecedentes que impliquen un posible delito. La situación sigue siendo objeto de análisis por parte de las autoridades competentes.