Diputada Ana María Gazmuri sancionada por negarse a control toxicológico obligatorio en el Congreso

Ana María Gazmuri
Ana María Gazmuri

La diputada Ana María Gazmuri ha sido sancionada con un 15% de su dieta parlamentaria debido a su negativa a someterse al control toxicológico obligatorio. Este procedimiento es aplicable a todos los diputados, sin excepción, conforme al artículo 4 del “Reglamento sobre Control de Consumo de Drogas en Diputadas y Diputados”. La normativa estipula que “el procedimiento de control comprenderá a todas las diputadas y los diputados, sin excepción, de manera aleatoria y semestral, mediante un sorteo que asegure que durante el período legislativo deba realizarse, al menos, dos veces el control respectivo”.

El diputado independiente Juan Antonio Coloma se pronunció en la sesión tras el regreso de Gazmuri, quien había estado de licencia durante un mes. Según lo informado por La Segunda, la Comisión de Ética decidió de manera unánime aplicar la sanción económica a Gazmuri por su rechazo a realizarse el examen toxicológico. Coloma expresó su desacuerdo con la normativa actual, señalando que “quien sale positivo del test de droga tiene que abrir sus cuentas corrientes bancarias, pero quien no se lo realiza, la única sanción que permite la comisión de ética es poder establecer una sanción económica”.

Por su parte, la diputada Ana María Gazmuri argumentó ante la Comisión de Ética que el examen toxicológico se ha convertido en un mecanismo de estigmatización y descrédito, lo que atenta contra la dignidad de los parlamentarios. Según Radio Cooperativa, Gazmuri es actriz de profesión, gestora cultural y cuenta con formación en terapias alternativas. Además, es fundadora y ex directora ejecutiva de la Fundación Daya, una organización que promueve el uso de cannabis medicinal para pacientes en tratamientos oncológicos.