
El actor Alfredo Castro realizó un análisis crítico sobre la calidad de las teleseries chilenas actuales, señalando una notable disminución en comparación con las producciones de su época, especialmente las dirigidas por Vicente Sabatini. Durante su participación en el podcast de radio Biobío, titulado Más de Ti, Castro compartió las razones que lo llevaron a alejarse de las teleseries hace más de diez años. Según sus palabras, “Me aburrí, porque me cansé, me enfermé físicamente, porque después de las que hice con Vicente Sabatini, vinieron unas oleadas de dos o tres más, y yo siento, para mi opinión, que empezó a decaer el nivel muchísimo”.
Crítica a la calidad de los guiones
Castro fue contundente al señalar que los guiones de las teleseries actuales son de una calidad muy baja. En sus declaraciones, afirmó que hay “unos textos muy malos, guiones muy malos, personajes muy malos, historias muy malas”. El actor expresó su desinterés por las tramas repetitivas que predominan en las producciones contemporáneas, mencionando que “caer en repetir durante 100 capítulos te amo/no te amo, es mi hijo/no es mi hijo, como que ya no me causó ningún interés”.
Recuerdos de teleseries pasadas
Alfredo Castro también recordó con nostalgia los personajes memorables que interpretó en TVN, como el avaro Ernesto Lizana en La Fiera y Lazlo California en Romané. En relación a su papel en Romané, el actor detalló que “trabajamos por lo menos tres meses intentando hablar romané, viviendo con los gitanos, aprendiendo los bailes, los modos, las emociones, las relaciones entre ellos. Era un trabajo fuerte, pero interesante, lo pasamos increíble”.
Temáticas profundas en las teleseries del pasado
Castro destacó que las teleseries de su época abordaban temas de gran relevancia social que no se discutían abiertamente en ese entonces, tales como el VIH, la discriminación, la vejez y el abuso de poder. Según sus palabras, “Eran lindas esas teleseries porque tocaban temas muy profundos, muy importantes. Todos los temas que no se hablaban en aquella época, como el VIH, la discriminación, la vejez, el abuso de poder. A la gente le gustaban mucho”.
Falta de personajes perdurables en la actualidad
En su análisis, Alfredo Castro también mencionó la falta de personajes memorables en las producciones actuales, afirmando que “una mirada un poco lejana, liviana quiero decir, es que no tienen contenido, hay confusiones. Nuestros personajes eran divertidos, pero eran personajes que existían y trabajaban, sufrían y se angustiaban. También, eran graciosos y tenían una calidad humana importante”.